Editorial Reservoir Books
Fecha de edición noviembre 2016 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788416709076
80 páginas
Libro
encuadernado en tapa dura
Dimensiones 231 mm x 302 mm
x{0026}lt;p x{0026}lt;B x{0026}lt;I Paracuellos 7. Hombres del mañanax{0026}lt;/I es el esperado regreso de Carlos Giménez a su serie más magistral. x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;I Paracuellosx{0026}lt;/I es la gran obra-río de Carlos Giménez y un exponente magistral del cómic autobiográfico. En el séptimo álbum de la serie, a la que regresa el autor tras una pausa de casi quince años, los niños que perdieron la Guerra Civil siguen siendo los grandes protagonistas; en esta ocasión, centrándose en sus sentimientos y en la red de relaciones que se teje entre ellos.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Podría parecer que en el Hogar del Auxilio Social de Paracuellos del Jarama se aprenden muy pocas cosas fuera del indigente catolicismo y el mediocre espíritu nacional que los falangistas inculcan a estos hombres del mañana. Sin embargo, Pablito, Adolfo, Peribáñez y tantos otros sí se están instruyendo en la vida: a través de juegos, experiencias y ensoñaciones descubren qué es la amistad, el egoísmo, la venganza, la fraternidad, el miedo, la ilusión, la crueldad, la muerte.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;B Las cuatro historias largas que componen x{0026}lt;I Paracuellos 7x{0026}lt;/I son una nueva muestra del formidable aliento narrativo de Giménez, que de nuevo logra arrancar brillo y esperanza a un páramo moral de miseria, el de la España de posguerra.x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;B Reseñas:x{0026}lt;/B x{0026}lt;BR x{0026}lt;I Paracuellosx{0026}lt;/I es de una genialidad artística y documental extraordinaria. x{0026}lt;BR Juan Marséx{0026}lt;/P x{0026}lt;P Las viñetas de x{0026}lt;I Paracuellosx{0026}lt;/I son esencia destilada de sentimientos y pasiones, logrando que la lectura sea una de las experiencias más emotivas e intensas que se puedan recordar. x{0026}lt;BR Álvaro Pons, x{0026}lt;I El Paísx{0026}lt;/I x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Con el título de x{0026}lt;I Hombres del mañanax{0026}lt;/I y editado por Reservoir Books, acaba de aparecer la séptima entrega de x{0026}lt;I Paracuellosx{0026}lt;/I , de Carlos Giménez, saga que constituye uno de los grandes hitos del tebeo español de todos los tiempos. (...) Es un hijo que se te ha
x{0026}lt;P x{0026}lt;B Carlos Giménez x{0026}lt;/B (Madrid, 1941) es el autor más importante de la historieta española de las últimas cinco décadas. Cronista de la transición política en la trilogía x{0026}lt;I España: Una, Grande y Librex{0026}lt;/I (1976-1977) y autor del mejor retrato interior del mundo del cómic español en la serie x{0026}lt;I Los Profesionalesx{0026}lt;/I (1981-2023), es también el máximo exponente del tebeo autobiográfico con las series x{0026}lt;I Paracuellosx{0026}lt;/I (1976-2022) y x{0026}lt;I Barriox{0026}lt;/I (1977-2001), o en álbumes como x{0026}lt;I Rambla arriba, Rambla abajox{0026}lt;/I (1985) y los más recientes x{0026}lt;I Crisálidax{0026}lt;/I (2016), x{0026}lt;I Canción de Navidadx{0026}lt;/I (2018) y x{0026}lt;I Es hoyx{0026}lt;/I (2020), que conforman la Trilogía del crepúsculo. En otros trabajos, ha centrado su atención en la Guerra Civil española, con la tetralogía x{0026}lt;I 36-39: Malos tiemposx{0026}lt;/I (2007-2008), y asimismo ha regresado al panorama de las agencias de dibujantes con la serie x{0026}lt;I Pepe x{0026}lt;/I (2012-2014). Ha realizado además, a lo largo de su dilatada carrera, algunos de los mejores cómics españoles de ciencia ficción como x{0026}lt;I Dani Futurox{0026}lt;/I (1969-1970), x{0026}lt;I Delta 99x{0026}lt;/I (1967-1968), x{0026}lt;I Homx{0026}lt;/I (1977), x{0026}lt;I Érase una vez en el futurox{0026}lt;/I (1979-1980), x{0026}lt;I Mientras el mundo agonizax{0026}lt;/I (2021), o las adaptaciones gráficas de x{0026}lt;I La peste escarlatax{0026}lt;/I de Jack London (2015), x{0026}lt;I La máquina del tiempo de H. G. Wellsx{0026}lt;/I (2017) y x{0026}lt;I Una voz en la nochex{0026}lt;/I de W. H. Hodgson (2024). Ha recibido importantes galardones en su trayectoria creativa, entre los que destacan la Medalla al Mérito de las Bellas Artes en su categoría de Oro (2003), el Gran Premio del Saló del Còmic de Barcelona (2005), el Premio del Patrimonio del Festival Internacional de la Historieta de Angoulême por x{0026}lt;I Paracuellosx{0026}lt;/I (2010), el Premio del Gremio de Libreros de Madrid por Crisálida (2016) o el Premio Acero de la Fundación Domingo Malagón (2017).x{0026}lt;/P
|