Editorial Tundra
Fecha de edición noviembre 2012 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788494044915
Libro
El autor viaja por su costa natal en busca de respuestas a la pregunta que titula este libro. Por el camino encuentra historias de espías y de naufragios, crónicas políticas, retratos de asesinos en serie, misterios del pasado y hasta hazañas bélicas. También conversa con otros que, como él, han convertido la observación de las aves en una forma de vida, y trufa de recuerdos y reflexiones la descripción de los paisajes que atraviesa. El resultado es una celebración de cuanto nos aporta la Naturaleza salvaje, y un recordatorio de lo mucho que perdemos al renunciar a ella.
ÍNDICE
I. Zugunruhe
II. Magnetismos y abismos
III. Listas, rarezas, fraudes y anillas de colores
IV. El bálsamo olvidado
V. Marea negra
VI. El contrato
VII. Allá en las islas, tiempo atrás
VIII. La fuente de las preguntas
IX. La luz de la cabaña
X. ¿Qué esperan esos infelices atentos siempre al vuelo de las aves?
Agradecimientos
Breve selección bibliográfica por capítulos
El estudio y la conservación de nuestras aves
Antonio Sandoval Rey es escritor, ornitólogo y colaborador en diferentes medios de comunicación como La Voz de Galicia, El Ágora Diario del Agua o las revistas Luzes y Salvaje, entre otros. Ha participado en diferentes obras colectivas sobre aves y naturaleza, así como en el diseño de proyectos de educación e interpretación ambiental y de turismo ornitológico y de naturaleza.<br> Es autor de varios libros, como ¿Para qué sirven las aves?, La Torre, Las aves marinas de Estaca de Bares, BirdFlyway: un viaje en familia por "La Ruta de las Aves", De pajareo, rutas ornitológicas por España (en esta colección) y A outra xente; y coautor de Cuándo ver aves en Galicia y de El árbol de la escuela, álbum ilustrado por Emilio Urberuaga que ha sido editado en varios idiomas. Ha escrito numerosos artículos sobre ornitología para publicaciones científicas y generalistas, y ha participado en la edición de revistas y boletines ornitológicos. Dirige además la colección Vitamina N de la editorial Kalandraka, y desde hace años conduce la tertulia literaria Letras Salvaxes en la librería Moito Conto de A Coruña.
|