Papyrus

Papyrus

Vallejo, Irene

Editorial Hodder & Stoughton
Fecha de edición septiembre 2023

Idioma inglés

EAN 9781529344004
464 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 1260 mm x 1960 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  15,75 €

Disponibilidad inmediata (en stock)

Resumen del libro

Long before books were mass produced, those made of reeds from along the Nile were worth fighting and dying for. Journeying along the battlefields of Alexander the Great, beneath the eruptions of Mount Vesuvius, at Cleopatra's palaces and the scene of Hypatia's murder, award-winning author Irene Vallejo chronicles the excitement of literary culture in the ancient world, and the heroic efforts that ensured this impressive tradition would continue.

Biografía del autor

x{0026}lt;P Atraída desde la infancia por las leyendas de Grecia y Roma, x{0026}lt;B Irene Vallejox{0026}lt;/B (Zaragoza, 1979) estudió Filología Clásica y obtuvo el Doctorado Europeo por las Universidades de Zaragoza y Florencia. En las bibliotecas florentinas nació su ensayo x{0026}lt;I El infinito en un juncox{0026}lt;/I (2019), que ha recibido una extraordinaria acogida entre crítica y lectores, convertido ya en un éxito editorial internacional. Reconocido en España con el Premio Nacional de Ensayo, el Premio x{0026} x02018;El Ojo Críticox{0026} x02019; de Narrativa, el Premio Wenjin de la Biblioteca Nacional de China, el Premio Internacional de Ensayo Henríquez Ureña de la Academia Mexicana de la Lengua, el Premio x{0026} x02018;Librerías Recomiendanx{0026} x02019; del Gremio de Librerías, el de las x{0026} x02018;Librerías de Madridx{0026} x02019;, el galardón x{0026} x02018;Líder Humanistax{0026} x02019;, el premio x{0026} x02018;José Antonio Labordetax{0026} x02019;, el Premio x{0026} x02018;Antonio Sanchax{0026} x02019; de los Editores, así como el Premio Aragón 2021, entre otros, ha alcanzado 45 ediciones, se traduce a treinta y cinco idiomas y se está publicando en más de cincuenta países.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Apasionada por la divulgación de los autores clásicos, colabora con prestigiosos medios como x{0026}lt;I El Paísx{0026}lt;/I , x{0026}lt;I Heraldo de Aragónx{0026}lt;/I o x{0026}lt;I Cadena Serx{0026}lt;/I en España, y x{0026}lt;I Mileniox{0026}lt;/I y x{0026}lt;I Laberintox{0026}lt;/I en México. Sus artículos han sido recopilados en x{0026}lt;I Alguien habló de nosotrosx{0026}lt;/I (2017) y x{0026}lt;I El futuro recordadox{0026}lt;/I (2020). Entre sus obras de ficción, destacan x{0026}lt;I La luz sepultadax{0026}lt;/I (2011) y x{0026}lt;I El silbido del arquerox{0026}lt;/I (2015), peculiar novela histórica con ecos homéricos y virgilianos, también traducida a varios idiomas. Ha publicado dos álbumes ilustrados: x{0026}lt;I El inventor de viajesx{0026}lt;/I (2014), junto al artista José Luis Cano, y x{0026}lt;I La leyenda de las mareas mansasx{0026}lt;/I (2015), con la pintora Lina Vila, acercando las leyendas clásicas a los lectores jóvenes. A finales de 2020, publicó el breve x{0026}lt;I Manifiesto de la Lecturax{0026}lt;/I (2020) por encargo del Gremio de Editores. Colabora con proyectos sociales como x{0026}lt;I Believe in Artx{0026}lt;/I y x{0026}lt;I Érase una vozx{0026}lt;/I , que recrean el arte y la literatura en los hospitales infantiles.x{0026}lt;/P





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.