Palabras para el intendente

Un libro-homenaje al historiador Juan Andreo García

Palabras para el intendente

VVAA

Editorial Editorial Renacimiento
Colección Otros títulos, Número 135
Lugar de edición Valencina de la Concepcion
Fecha de edición septiembre 2014 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788484729976
404 páginas
Libro Dimensiones 150 mm x 210 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  22,00 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Murió el intendente Esteban Fernández de León en 1819, y no supo jamás (como suele acontecer) si sus méritos (o deméritos) habrían sido lo suficientes distinguidos para que la Historia le deparase un rincón que mantuviese su recuerdo. Pero sus esfuerzos, meteórica carrera, sabiduría y rigor en las cuentas públicas llamarían la atención del historiador Juan Andreo García, que metódicamente reunió los pedacitos de su vida y obra como intendente en Caracas y publicó en 1990 la obra La Intendencia en Venezuela. Don Esteban Fernández de León. Intendente de Caracas, 1791-1803. Y también suele acontecer que, como sostenía el propio Andreo, a menudo, por esa sustitución propuesta por Ricoeur del valor-verdad por el valor-identidad , el historiador acaba identificándose con el historiado y el historiado se mezcla con el historiador. Y esto seguramente justificó el interés de Andreo por el intendente, por esa manía de los historiadores marxistas que, como Juan Andreo, suelen compadecerse de aquellos marginados y excluidos que, pese a sus orígenes nobles, a principios del siglo XIX murieron implorándole al pérfido Fernando vii una pensión que asegurarse su supervivencia.
Van palabras para el intendente Andreo de quince historiadoras e historiadores que le rinden tributo escribiendo sobre algunos de los temas que más le apasionaron: la defensa de una educación universitaria pública, la independencia e ilustración americanas, la familia y la esclavitud, los orígenes medievales de las instituciones indianas, la historia de Cuba y los conflictos políticos y militares en Venezuela y el Caribe insular anglófono.


Juan Andreo García (Alhama de Murcia, 1954-2013). Doctor en Historia de América por la Universidad de Murcia en 1987, Universidad con la que se había vinculado como docente desde 1983, ocupó a partir de 2004 el puesto de catedrático de Historia de América en esa misma institución. Investigador principal desde 1990 del grupo de investigación España y América Latina

Biografía del autor

Nancy Konvalinka es antropóloga, profesora e investigadora de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.