Editorial Crítica
Colección Contrastes, Número 0
Lugar de edición
Barcelona, España
Fecha de edición abril 2014 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788498926866
339 páginas
Libro
Dimensiones 155 mm x 230 mm
Una represión que comenzó en forma depillaje y rapiña, que se "legalizó" en enerode 1937 con las "comisiones de incautación",y prosiguió después del fi n de lashostilidades, en un tiempo en que RadioNacional recordaba que "España sigue enpie de guerra", con la aplicación de la Leyde Responsabilidades Políticas de febrerode 1939. Julián Casanova y Ángela Cenarronos presentan en este volumen elresultado de una investigación realizadapor Estefanía Langarita, Nacho Moreno eIrene Murillo acerca de la represión económicaen Aragón, que les permite identificar las víctimas y los actores del proceso,mostrar la colaboración de una partede la sociedad a través de sus informesy denuncias, y descubrir los rasgos desolidaridad y de resistencia que quiebran la aparente unanimidad de una sociedadsometida al terror. Esta es, sin duda, unaimportante contribución al conocimientode la historia social del franquismo.
Julián Casanova es Catedrático de Historia Contemporánea en la Universidad de Zaragoza y Profesor Visitante en la Central European University de Budapest/Viena. En 2018-19 fue miembro del Institute for Advanced Study de Princeton y en 2022-23 Distinguished Research Fellow en el Weiser Center for Europe and Eurasia de la Universidad de Michigan. Casanova es uno de los principales historiadores españoles del siglo XX y reconocido internacionalmente por sus estudios sobre la Guerra Civil española. Sus numerosos libros han sido publicados tanto en español como en inglés y algunos han sido traducidos a otros idiomas cono el árabe o turco. En abril de 2021 el Gobierno de Aragón le concedió el Premio de las Letras Aragonesas . Su último libro es Franco, Crítica, Barcelona, 2025. Fue asesor histórico de la película de Alejandro Amenábar x{0026} x0201C;Mientras dure la guerrax{0026} x0201D; (2019). Ha dirigido 36 tesis doctorales.
|