Editorial Trotta
Colección Biblioteca de ciencias bíblicas y orientales, Número 5
Lugar de edición
Madrid
Fecha de edición enero 1999 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788481643114
376 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda con solapas
Dimensiones 145 mm x 230 mm
Este libro hace un balance general de los estudios sobre Qumrán y muestra el progreso realizado en estos últimos años.
En él colaboran miembros del equipo internacional de edición de los manuscritos y campos afines al mismo.
La importancia de estos manuscritos radica en que permiten conocer el marco de relaciones entre "paganos, judíos y cristianos" en la época del cambio de era, cuando la cultura grecorromana y la cultura oriental entraron en contacto y el judaísmo y el cristianismo tomaron caminos divergentes a partir de una común tradición religiosa y cultural.
Es catedrático emérito del Departamento de Estudios Hebreos y Arameos de la Universidad Complutense de Madrid. Ha sido director del Instituto Universitario de Ciencias de las Religiones de la misma Universidad y miembro del Comité Internacional de edición de los manuscritos del Mar Muerto. Es presidente de la Sociedad Española de Ciencias de las Religiones. Ha publicado en esta misma Editorial Texturas bíblicas del antiguo Oriente al Occidente moderno (2019), La Biblia judía y la Biblia cristiana (4ª edición, 2013), Los hombres de Qumrán (con Florentino García, 2ª edición, 1997), Paganos, judíos y cristianos en los textos de Qumrán (coordinador, 1999), Libro de los Salmos. Religión, poder y saber (2001), Libro de los Salmos. Himnos y lamentaciones (versión poética de Susana Pottecher, 2001), Historia de la Biblia (con Miguel Pérez, 2006), Imagen y palabra de un silencio (2008) y Job (con Susana Pottecher, 2011).
|