Editorial Sígueme
Lugar de edición
Salamanca, España
Fecha de edición junio 2019 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788430120376
320 páginas
Libro
Dimensiones 150 mm x 230 mm
Desde su nacimiento, Pablo pasó toda su vida en el seno del judaísmo. Es cierto que, al acercarse a su figura desde el estudio de sus cartas, la mayoría de las tradiciones posteriores lo desplazaron de este contexto, entendiéndolo ante todo como un converso , como un exjudío , que funda el cristianismo gentil.
Sin embargo, Pablo jamás renunció a ser judío. Menos aún pudo imaginar que las generaciones posteriores, en retrospectiva, lo comprendieran a partir de acontecimientos determinantes pero posteriores a él: en concreto, la destrucción del Templo de su Dios y de la ciudad santa por Roma, los nuevos movimientos gentiles independientes del judaísmo y hostiles a él, que adoptaron la teología de sus cartas, y el no cumplimiento de la venida inminente del mesías, eje de su mensaje.
El objetivo de este estudio de carácter histórico es acercarse lo más posible a la imagen que Pablo tenía de símismo como el mensajero profético de Dios, llamado desde el vientre de su madre para llevar a las naciones en el tiempo final de la historia la buena nueva de la inminente salvación
Nació en 1951 en Kingston (Rhode Island, EE.UU.). En 1973 se graduó en Religión e Historia en el Wellesley College de Massachusetts. Al año siguiente se especializó en teología en la Universidad de Oxford, y en 1979 obtuvo el doctorado en Historia de la Religión por la Universidad de Princeton. Desde entonces ha ejercido la docencia en diversas Universidades de Estados Unidos y en la Universidad Hebrea de Jerusalén.<br>De sus obras cabe destacar: From Jesus to Christ, 1988; Jesus of Nazareth, King of the Jews, 2000; Augustine and the Jews: A Christian Defense of Jews and Judaism, 2008, y Sin: The Early History of an Idea, 2012.
|