Editorial Vintage UK
Fecha de edición mayo 2020 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9780099540694
928 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
'Perhaps his greatest work. The great novel of London: dark, wise, unsentimental' William BoydWITH AN INTRODUCTION BY NICK HORNBY John Harmon returns to England after years in exile to claim his inheritance: a great fortune and a beautiful young woman to whom he is betrothed, but has never met. When Harmon's body is pulled out of the Thames, all of London is fascinated by the mystery of the murdered man and his unclaimed riches.
Scavengers, social-climbers, lawyers and teachers, a money-lender and a dolls-dressmaker, men and women both honest and villainous, will all become embroiled in this tale of love and obsession, death and rebirth. **One of the BBC's 100 Novels That Shaped Our World**
p Charles Dickens nació en Portsmouth en 1812, aunque pasó la mayor parte de su infancia en Londres y Kent. No empieza a acudir al colegio hasta los nueve años. Tras el encarcelamiento de su padre por el impago de deudas, su familia se traslada a la cárcel, ya que la legislación de la época permitía que los familiares compartieran la celda del moroso. El joven Dickens se ve obligado entonces a trabajar como operario en una factoría de betún para zapatos bajo duras condiciones laborales. Con el dinero que ganaba pagaba su propio hospedaje y ayudaba a su familia. Tras una formación prácticamente autodidacta, consiguió un puesto como secretario de un abogado en 1827, y poco después se convirtió en cronista parlamentario. Gracias a este oficio pudo publicar en 1833 su primera obra, i Esbozos /i , bajo el seudónimo de Boz. En esta línea continuó publicando, hasta que su obra i Los papeles póstumos del Club Pickwick /i lo convirtió en un autor aclamado mundialmente. Que la mayoría de su obra fuera publicada en entregas periódicas le daría gran popularidad e influencia entre el público inglés. Viajó por Europa y Estados Unidos, donde era muy conocido, aunque tras la crítica que realiza del Nuevo Mundo en su novela i Martin Chuzzlewit /i , se ve rechazado por la sociedad norteamericana. Entre sus obras más célebres se encuentran i Oliver Twist /i , i Canción de Navidad /i y, sobre todo, i David Copperfield /i , del que vendería en poco tiempo más de 100.000 ejemplares y que resume de modo magistral sus penurias infantiles. En el ámbito personal disfrutó de un fecundo matrimonio que le aportó diez hijos pero que finalmente se vio perturbado por las relaciones extramatrimoniales que Dickens mantenía con una actriz de teatro. Hombre enérgico y comprometido, compaginó su extensa labor literaria con otros campos de la cultura tales como la dramaturgia y la edición (fue fundador del semanario Household Words, donde publicaría por entregas dos de sus obras más conocidas, i Casa desolada /i y i Tiempos difíciles /i ). Administró diversas asociaciones caritativas y luchó por conseguir reformas sociales que favorecieran a las clases obreras, así como por la abolición de la esclavitud en Estados Unidos. Murió en Gadshill Place, el 9 de junio de 1870, tras sufrir una apoplejía. Fue incinerado, y sus restos reposan en la Esquina de los Poetas de la Abadía de Westminster.<br>
x{0026}lt;p x{0026}lt;strong Nick Hornby x{0026}lt;/strong (Maidenhead, 1957), licenciado por la Universidad de Cambridge, ha ejercido de profesor, periodista y guionista. En Anagrama se recuperaron sus tres extraordinarios primeros libros, x{0026}lt;strong x{0026}lt;em Fiebre en las gradasx{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong : Memorable (José Martí Gómez, x{0026}lt;em La Vanguardiax{0026}lt;/em ); x{0026}lt;strong x{0026}lt;em Alta fidelidadx{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong : Con una importancia equiparable a lo que representaron para la juventud de su tiempo x{0026}lt;em El guardián entre el centenox{0026}lt;/em , de J. D. Salinger, o x{0026}lt;em En el caminox{0026}lt;/em , de Jack Kerouac (Enrique Blanc, x{0026}lt;em Reformax{0026}lt;/em ); y x{0026}lt;strong x{0026}lt;em Un gran chicox{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong : Una lectura sumamente recomendable; un tipo que escribe de maravilla (Jorge Casanova, x{0026}lt;em La Voz de Galiciax{0026}lt;/em ). Luego se ha ido publicando su obra posterior: x{0026}lt;strong x{0026}lt;em Cómo ser buenosx{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong : Un clásico de la literatura cómica. El humor y la mordacidad con los que Hornby se enfrenta a la historia no están reñidos con la penetración psicológica y la profundidad (Ignacio Martínez de Pisón); x{0026}lt;strong x{0026}lt;em 31 cancionesx{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong : Muy inteligente y ligero en el mejor sentido. Encantador también, ya lo creo (Francisco Casavella); x{0026}lt;strong x{0026}lt;em En picadox{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong : Brillante novela coral de un autor de libros tan brillantes como modernos (Mercedes Monmany, x{0026}lt;em ABCx{0026}lt;/em ); x{0026}lt;strong x{0026}lt;em Todo por una chicax{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong : Nick Hornby es capaz de levantar una de sus fábulas urbanas contemporáneas y de adornarla con la principal virtud de su literatura: el encanto (Pablo Martínez Zarracina, x{0026}lt;em El Norte de Castillax{0026}lt;/em ); x{0026}lt;strong x{0026}lt;em Juliet, desnudax{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong : Dulce y amarga a la vez, muestra al mejor Hornby (Amelia Castilla, x{0026}lt;em El Paísx{0026}lt;/em ); x{0026}lt;strong x{0026}lt;em Funny Girlx{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong : Fina, mordaz e inteligente... Una auténtica delicia (Fran G. Matute, x{0026}lt;em El Mundox{0026}lt;/em ), y x{0026}lt;strong x{0026}lt;em Alguien como túx{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong : Encuentra su fuerza narrativa en la capacidad comunicativa de Hornby, en la calidez y la verdad con que retrata situaciones que todos hemos vivido o podríamos vivir (Sergi Sánchez, x{0026}lt;em El Periódicox{0026}lt;/em ).x{0026}lt;/p
|
||||||