Editorial Hesperus
Fecha de edición agosto 2008
Idioma inglés
EAN 9781843916055
112 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
'For it is vain and foolish to talk of knowing Greek, since in our ignorance we should be at the bottom of any class of schoolboys, since we do not know how the words sounded, or where precisely we ought to laugh, or how the actors acted, and between this foreign people and ourselves there is not only difference of race and tongue but a tremendous breach of tradition.' Taken from "The Common Reader", these essays take the form of a series of reflections on diverse literary topics, brought to life by Woolf's extensive knowledge, lively wit and piercing insight.
x{0026}lt;p Virginia Woolf (1882-1941), nacida Adeline Virginia Stephen, fue una novelista, ensayista y feminista inglesa. De salud frágil desde joven, comenzó a escribir un diario a los quince años, combinando esta actividad con numerosas lecturas y con estudios de historia y griego en el Kingx{0026} x02019;s College.x{0026}lt;/p x{0026}lt;p A partir de 1904, inició su carrera como escritora publicando artículos y reseñas en The Guardian. Por aquellos años, la casa familiar se convirtió en un punto de encuentro para intelectuales, entre los que conoció a su futuro marido, Leonard Woolf. Juntos fundaron en 1917 la prestigiosa editorial The Hogarth Press, sello fundamental en la difusión de la literatura modernista. Entre 1925 y 1931 publicó La señora Dalloway, Al faro, Orlando y Las olas, obras que la consolidaron como una de las voces más innovadoras de su tiempo.x{0026}lt;/p x{0026}lt;p Las crisis depresivas que la acompañaron a lo largo de su vida se agravaron con el tiempo y el 28 de marzo de 1941, tras haber entregado a su editor su último manuscrito, Virginia Woolf puso fin a su vida arrojándose al río Ouse, en Sussex, con los bolsillos llenos de piedras.x{0026}lt;/p
|