Editorial Siruela
Colección Colección escolar, Número 0
Lugar de edición
Madrid, España
Fecha de edición agosto 2025 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9791387688165
272 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 145 mm x 215 mm
La obra de Domingo Villar permanecerá como una de las más sobresalientes de la ficción criminal contemporánea, tanto en gallego como en español, a un nivel expresivo, narrativo y de visión del mundo que solo alcanzan los mejores novelistas .
Del prólogo de Lorenzo Silva
Entre el aroma del mar y de los pinos gallegos, en una torre residencial junto a la playa, un joven saxofonista de ojos claros, Luis Reigosa, ha aparecido asesinado con una crueldad que apunta a un crimen pasional. Sin embargo, no mantenía una relación estable y la casa, limpia de huellas, no muestra más que partituras ordenadas en los estantes y saxofones colgados en las paredes.
Leo Caldas, un solitario y melancólico inspector de policía que compagina su trabajo en comisaría con un consultorio radiofónico, se hará cargo de una investigación que lo llevará de la bruma del anochecer al humo de las tabernas y los clubes de jazz. A su lado está el ayudante Rafael Estévez, un aragonés demasiado impetuoso para una Galicia irónica y ambigua, e incluso para el propio Leo, que busca entre sorbos de vino los fantasmas ocultos en los demás mientras intenta sobrevivir a los suyos. Gracias a la labor del singular tándem Caldas-Estévez, la verdad termina por aflorar, llevándonos a desentrañar el secreto que esconden los Ojos de agua.
Domingo Villar (Vigo, 1971-2022) inauguró con x{0026}lt;em Ojos de aguax{0026}lt;/em la exitosa serie protagonizada por el inspector Leo Caldas. El segundo título, x{0026}lt;em La playa de los ahogadosx{0026}lt;/em , supuso su consagración en el panorama internacional de la novela negra, obteniendo excelentes críticas y ventas. En 2019 se publica x{0026}lt;em El último barcox{0026}lt;/em , el esperado regreso del inspector Caldas. La serie ha sido traducida a más de 15 idiomas y ha cosechado un gran número de premios, entre los que caben destacar el Novelpol en dos ocasiones, el Antón Losada Diéguez, el Premio Sintagma, el Premio Brigada 21, el Frei Martín Sarmiento, Libro del Año de la Federación de Libreros de Galicia. También ha sido finalista de los Crime Thriller Awards y Dagger International en el Reino Unido, del premio Le Point du Polar Européen en Francia y del premio Martin Beck de la Academia Sueca de Novela Negra.
|