Editorial Taurus
Colección Historia, Número 0
Lugar de edición
Madrid, España
Fecha de edición mayo 2023 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788430624126
400 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda con solapas
30 de abril de 1945. En un búnker en las profundidades de la cancillería del Tercer Reich, Adolf Hitler y Eva Braun se suicidan. Pero la Alemania nazi sobrevive, la guerra no ha terminado. Todo parece detenerse y, sin embargo, todo se mueve a un ritmo frenético. Volker Ullrich relata jornada a jornada este tiempo fuera del tiempo y adentra al lector en un mundo que se derrumba, lleno de drama, violencia, esperanza y miedo.
Los siguientes ocho días, entre los más turbulentos de la historia, fueron testigo de las batallas finales de la Segunda Guerra Mundial y el colapso de la Wehrmacht, pero también de las últimas marchas de la muerte, de una epidemia de suicidios y violaciones masivas, de los intentos fanáticos de una última resistencia, de la desesperada huida de los peces gordos nazis, de la liberación de los campos de concentración...
En esta narración vibrante y conmovedora, el prestigioso historiador y periodista Volker Ullrich nos lleva al régimen fantasmagórico del almirante Karl Dönitz, sucesor de Hitler, que huye hacia Flensburgo mientras las fuerzas aliadas avanzan inexorablemente. Berlín capitula, el científico y diseñador de cohetes Wernher von Braun es detenido, Marlene Dietrich busca a su hermana en Bergen-Belsen. El relato de estos ocho días de mayo, basado en una asombrosa variedad de nuevas fuentes primarias y elaborado a partir de miniaturas históricas que forman un amplio mosaico, resulta más cautivador que muchas novelas de suspense.
La crítica ha dicho:
Ullrich demuestra que los historiadores alemanes también saben escribir de forma elegante y cautivadora. Más emocionante que muchas novelas de suspense .
Der Spiegel
Apasionante, impecablemente investigado .
The Wall Street Journal
Excelente. Una síntesis admirable .
The Times
Volker Ullrich ordena los hechos de tal manera que la lectura se convierte en un paseo histórico que ni resulta complaciente ni sermonea .
Frankfurter Allgemeine Zeitung
Cautivador. Muestra adónde conducen la locura política y la decadencia moral, la violencia y la guerra .
Frankfurter Rundschau
Un cambio de perspectiva revelador. Pocos serán los lectores que, aún creyendo conocer bien estos meses tan explorados, no se encuentren una y otra vez con detalles o episodios nuevos para ellos .
Die Welt
Un libro vivo, de ritmo rápido y magníficamente investigado .
The Spectator
Un relato vibrante de ocho días en los que toda Europa quedó suspendida en la confusión y el caos .
Kirkus Reviews
La crónica brillante, cautivadora y a menudo inquietante de un momento surrealista de la historia .
Publishers Weekly
Escrito con maestría .
Library Journal
Un apasionante rompecabezas escénico .
Der Spiegel
Inteligente y agudo. Un retrato vivaz basado en la observación precisa, el dominio de las fuentes y una mirada amplia .
Süddeutsche Zeitung
Con un gran sentido de la narración, Ullrich funde los testimonios privados y la bibliografía histórica, las memorias y los archivos en una panorámica completa y muy lograda de un periodo tumultuoso .
Die Tageszeitung
Ofrece fabulosas lecciones de historia para los tiempos actuales .
Tagesspiegel
Un libro emocionante que nos deja casi sin aliento, y literalmente nos obliga a seguir leyendo .
Stuttgarter Zeitung
x{0026}lt;P x{0026}lt;B Volker Ullrich x{0026}lt;/B (1943) es un veterano periodista de reconocido prestigio en Alemania. Se graduó en Filosofía, Literatura e Historia. Colabora con el semanario x{0026}lt;I Die Zeitx{0026}lt;/I , cuya sección de historia dirigió hasta su jubilación, y es coeditor del suplemento de historia del mismo periódico. Entre sus obras destaca la biografía en dos volúmenes x{0026}lt;I Adolf Hitlerx{0026}lt;/I (2013 y 2018). Ha recibido diversos premios (entre ellos el Premio Alfred Kerr) y es doctor por la Universidad de Jena.x{0026}lt;/P
|