Editorial Herder
Colección El Almendro, Número 0
Lugar de edición
Barcelona, España
Fecha de edición enero 2017 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788425438776
176 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 110 mm x 180 mm
Maimónides (Córdoba 1138-El Cairo 1204) fue un médico, rabino y filósofo judío de al-Andalus. Hacia 1168 fue exiliado a Egipto con su familia, donde se dedicó al ejercicio de la medicina y consiguió un gran prestigio que le llevó al servicio de la corte del visir. Es sin duda el autor más importante y más prolífico de la historia de la medicina medieval. Su obra, tan variada y extensa como profunda e interesante, tuvo una gran repercusión en el contexto de la literatura judía en general.
Este primer volumen incluye dos tratados: El régimen de salud y El tratado sobre la curación de las hemorroides. Al igual que en los otros tratados médicos, Maimónides no se limita a hablar aquí sobre padecimientos o remedios concretos, sino que desvela en todo momento su concepción de la medicina, en general, y de la praxis médica, en particular, quedando manifiesta la erudución, inteligencia y ética del más grande de los sabios hispanoebreos.
Nacido en la ciudad de Córdoba el año 1135, Mo é ben Maimon, el Maimónides de los latinos, recibió del medio familiar una sólida enseñanza bíblica y talmúdica a la que se añadirá más tarde una brillante formación filosófica y científica, heredada de la comunidad sefardí de Al-Andalus. Exiliado de su tierra natal debido a la persecución almohade, se instaló definitivamente en Fostat, el viejo Cairo, donde llegó a ser médico de la corte real. Allí murió en 1204.<br>En plena madurez intelectual, Maimónides emprendió la redacción en árabe de su obra especulativa más ambiciosa, Guía de perplejos, que terminó de escribir hacia 1190. El gran pensador sefardí pretendía en ella ayudar a quien, poseyendo un espíritu religioso a la par que versado en filosofía y ciencia verdaderas , se encontrara, sin embargo, lleno de dudas, desorientado, perplejo.
|