Editorial Trotta
Colección Obras Completas de José María Valverde, Número 0
Lugar de edición
Madrid
Fecha de edición enero 2000
Idioma español
EAN 9788481643848
712 páginas
Libro
encuadernado en tapa dura
Dimensiones 145 mm x 230 mm
La historia de las ideas fue una ocupación constante de José María Valverde desde su juventud. El simple repaso de su producción escrita desde los años cincuenta hasta 1996 pone de manifiesto que ese ámbito fue uno de los centros de su actividad intelectual, junto con la práctica poética y la crítica artística. Su estudio d e la filosofía del lenguaje en Guillermo de Humboldt es de 1955; la última obra publicada, en 1995, fue el Diccionario de Historia. Entre una obra y otra hay cuarenta años. Y en ellos el trabajo universitario de Valverde tuvo siempre que ver con la historia de las ideas, sobre todo con la historia de la filosofía, de la literatura, de la cultura y de la estética.
José María Valverde Pacheco fue uno de los intelectuales españoles más destacados del siglo XX. En palabras de Martín de Riquer, un escritor completo, un excelente poeta, excelente prosista, un crítico literario de gran agudeza y originalidad y un gran historiador de la literatura . En 1956, con veintinueve años, obtiene la cátedra de Estética en la Universidad de Barcelona. Colabora con Martín de Riquer en la elaboración de la obra Historia de la literatura universal (1957) y traduce a clásicos de las lenguas inglesa, alemana y griega como Rilke, Dickens, Cavafis, Whitman, y Faulkner. En 1964, tras renunciar a su cátedra por motivos políticos, se exilia, primero a Estados Unidos y después a Canadá, donde es catedrático de Literatura española en la Universidad de Trent. En 1976 se publica su traducción del Ulises de Joyce y al año siguiente se le reintegra su cátedra en España. Su obra ha merecido, entre otros, el Premio Nacional de Traducción y el Ciudad de Barcelona de poesía
|