Editorial Trea
Colección Estudios históricos La Olmeda, Número 0
Lugar de edición
Somonte, España
Fecha de edición enero 2018 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788417140236
560 páginas
Libro
Dimensiones 170 mm x 240 mm
Jurista, profesor, político y rector de la Universidad de Oviedo, Leopoldo Alas Argüelles (Oviedo, 1883-1937), hijo de Clarín, tras licenciarse en Derecho (1904), se traslada a Madrid. Becado por la Junta de Ampliación de Estudios, completa su formación en la Universidad de Halle (Sajonia-Anhalt) bajo la dirección de R. Stammler. Regresa a Madrid en 1914, al inicio de la Gran Guerra. En 1915 accede al grado de doctor (Universidad Central) y en 1920 a la cátedra de Derecho Civil en la Universidad de Oviedo, de la que sería rector entre 1931 y 1937.
Tras un breve paso por la Agrupación Socialista Madrileña, en 1929 participa en la constitución del Partido Republicano Radical Socialista. En las elecciones de 1931 obtiene el acta de diputado. Ese mismo año es nombrado subsecretario de Justicia en el ministerio de Álvaro de Albornoz, cargo en el que permanece hasta 1933. Iniciada la guerra civil, es detenido en Oviedo el 29 de julio de 1936. En consejo de guerra celebrado el 21 de enero de 1937, será juzgado y condenado a muerte; la sentencia se ejecutó un mes después, el 20 de febrero.
Al margen de sus trabajos académicos, desplegó una intensa labor en los medios de comunicación de mayor difusión nacional x{0026} x02014;El País, El Sol, El Progreso, El Radical, El Socialista, La Aurora Social, Nosotros, Españax{0026} x02026;x{0026} x02014;, en los que compartió espacio con intelectuales y políticos de la talla de Pérez de Ayala, Antonio Machado, Unamuno, Ortega, Baroja, Besteiro o Pablo Iglesias. Este volumen recoge esa obra periodística, acompañada de un estudio preliminar y de una inédita semblanza biográfica.
Desde diversas atalayas x{0026} x02014;Europa, España, Asturiasx{0026} x02014;, sus artículos ofrecen un lúcido testimonio de la época de la que fue testigo, un análisis interdisciplinar desplegado en un amplio espectro temático: guerra mundial, feminismo, republicanismo, debate religioso, ocio (toros, fútbol, música, turismox{0026} x02026;), universidad, economía, cuestión social x{0026} x02026; En
Nancy Konvalinka es antropóloga, profesora e investigadora de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)
|