Editorial Pre-Textos
Fecha de edición mayo 2010 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788492913411
336 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 14 mm x 22 mm
Este es un libro de retratos.
Siempre de personas que traté o trato con mayor o menor profundidad.
A todos los conozco o he conocido, y diría sin pudor que a algunos muy bien Por eso los retratos son diferentes, quiero decir, que no están hechos con la misma técnica o pasta ni con idéntica perspectiva.
Neoclásicos o cubistas pueden ser, pero retratos veraces a la postre.
Nadie ignore que en todo retrato (sin faltar a la verdad) hay un obvio punto subjetivo.
Rémy de Gourmont hubiera dicho que siempre que se hace un retrato él también los hizo, literarios el resultado es una máscara.
Pero ¿no es, a veces, la máscara, más veraz que el rostro? Hay cincuenta y un retratos, pero quienes me conozcan echarán más de uno y de dos a faltar.
Podría primero alegar (pues en efecto faltan, y algunos muy cercanos) que este libro tiene pretensiones de galería y no de memorando.
Pero añadiré que faltan algunos de los que escribí no hace mucho, y por tanto de los que poco nuevo podría decir en este momento.
Luis Antonio de Villena es poeta, narrador, ensayista, crítico literario y traductor. Sus memorias conforman la trilogía compuesta por El fin de los palacios de invierno (2015); Dorados días de sol y noche (2017); y Las caídas de Alejandría (2019). En Fórcola ha publicado La dolce vita. Breve diccionario sentimental de Italia (2023).
|