Editorial Arpa
Lugar de edición
Barcelona
Fecha de edición octubre 2018 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788416601820
448 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 140 mm x 213 mm
Una discusión política de gran envergadura. Dos maneras distintas de comprender España frente a frente.
Pablo Iglesias y Enric Juliana son personalidades extraordinariamente lúcidas y creativas y sin duda dos de los mejores conocedores del contexto político y social español actual. Pertenecientes a tradiciones intelectuales y políticas distintas, sus visiones se complementan en un diálogo que conforma una panorámica inédita sobre el pasado, el presente y el futuro de España.
Europa y la ola de cambios tecnológicos que se avecina, el sintomático giro italiano, la proyección latinoamericana, el futuro de la monarquía, el relato de la Transición y los Gobiernos democráticos, la situación en Cataluña, el PSOE y Podemos, la nueva competición en el seno de la derecha o el fortalecimiento del feminismo son algunos de los asuntos que estructuran este ambicioso retrato a dos manos de nuestro país.
Nudo España es una reflexión en profundidad sobre los desafíos y las oportunidades que tenemos por delante. En lugar de las tertulias apresuradas y bulliciosas a las que estamos tan acostumbrados, propone un modelo de debate inusual en España en
el que no basta con enunciar ideas con vehemencia, sino que exige razonarlas y contrastarlas.
Pablo Iglesias Turrión (Madrid, 1978) ha sido una de las figuras clave de la política española de este siglo. Doctor en Ciencias Políticas por la Universidad Complutense de Madrid, donde también trabaja como profesor asociado, fue uno de los fundadores de Podemos en 2014, del que fue secretario general hasta el 5 de mayo de 2021. Fue diputado en el Congreso durante las legislaturas XI, XII, XIII y XIV, y vicepresidente segundo y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030 del Gobierno de España entre 2020 y 2021. Dimitió de sus cargos para ser candidato a presidir la Comunidad de Madrid y en el mismo día de las elecciones anunció que abandonaba la primeralínea política. Actualmente colabora en varios medios de comunicación, y es el creadory director de Canal Red.
|