Nubarrones I

Nubarrones I

Lynch, Enrique

Editorial Ladera Norte
Colección La espuma de los días, Número 0
Fecha de edición abril 2025 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788412995855
616 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 140 mm x 210 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  25,90 €

Disponibilidad inmediata (en stock)

Resumen del libro

Según Enrique Lynch, sus nubarrones son ensoñaciones u ocurrencias separadas de otras, cavilaciones interrumpidas, trazos de escritura rápida, observaciones muy escoradas y, en ocasiones, un punto amargas . Con la agudeza del filósofo, la universalidad del humanista y el humor del irónico, Nubarrones es un viaje al mundo intelectual y personal de Lynch. Un luminoso trabajo desarrollado entre 2005 y 2020 que, por su extensión, presentamos en dos volúmenes. Este primer volumen agrupa aquellos textos en los que plantea observaciones a las ideas de los grandes nombres de la filosofía y en los que podemos rastrear una suerte de decálogo moral. También incluye apuntes estéticos y críticas literarias, sociales y políticas. Aquí se dan cita todas las preocupaciones que Lynch reflejó en su vasta obra: Nietzsche y su lucha con los límites del lenguaje, Heidegger y su concepción del idealismo, la voluntad y la desesperación en Benjamin o los vasos comunicantes entre filosofía y narrativa, el placer como guía y el amor como enigma. En este viaje, en el que Lynch se mira en un espejo, Pitágoras, san Agustín, Wittgenstein, Foucault o Deleuze pasan por el tamiz de su aguda inteligencia, pero también lo hacen Schwarzenegger, Scarlett Johansson, las flores rojas de un arbusto, la publicidad, la religión, la belleza, la inocencia o la culpa. La belleza es un óvalo perfecto que remata en una frente amplia, abombada y espléndida, abierta sobre unos ojos muy oscuros. Es una curva doble, como la de un signo de interrogación. La belleza es una permanente interrogación .Enrique Lynch LA CRÍTICA HA DICHO: Nubarrones', de Enrique Lynch: una fiesta de la inteligencia en dos volúmenes: La publicación de numerosos textos del filósofo argentino Enrique Lynch permite dimensionar el pensamiento de un autor con una mirada incisiva, culta y perspicaz. ... Lo que Lynch quiso y logró fue pensar por sí mismo, y estos dos volúmenes lo muestran de manera deslumbrante. . Daniel Gascón, Babelia (El País), 12/08/2025 Se acaban de publicar dos volúmenes de textos filosóficos, fragmentos, anotaciones, de Enrique Lynch (Buenos Aires 1948 Barcelona 2020), que demuestran una inteligencia y una cultura muy sustanciales y que son un continuo estímulo a pensar, a subrayarlos, a rebatirlos. ... Libro fragmentario, muchos de esos pensamientos o "nubarrones" parten de una experiencia personal y acaban en fulguraciones inesperadas . Ignacio Vidal-Folch, Letra Global, 12/07/2025 Todo lo divino y humano tiene cabida en estos ensayos de variada extensión, generalmente breves, que da cuenta de la amplitud de intereses y preocupaciones de Lynch. Innumerables son los asuntos que aborda ... , siempre con originalidad y agudeza y muchas veces con un punto de humor, desfilando por sus páginas infinidad de creadores de distintas disciplinas. Su lectura resulta así especialmente grata, además de instructiva y vigente. El tono de Enrique Lynch, que conjuga la precisión con no necesitar la oscuridad ni estilística ni conceptual, convierte estos luminosos nubarrones en singulares perlas filosóficas, que se pueden ir espigando con deleite, aptas para todos los públicos . Carmen R. Santos, ABC Cultural, 27/06/2025 Valoro cada vez más las obras fragmentadas en porciones concisas, que podemos regular a nuestro gusto o nuestra necesidad, añadiendo nuevos bloques a nuestro tiempo de lectura o haciendo el alto cuando queramos sin la sensación de dejar algo a medias. Así podemos leer a Canetti, desde luego a Borges, también al Chesterton articulista o las deliciosas Vidas breves de John Aubrey. Añadamos a este elenco precioso los 'Nubarrones' de Enrique Lynch, que en dos volúmenes (calculo que dan casi para todo el verano) acaba de publicar la cada vez más necesaria editorial Ladera Norte . Fernando Savater, The Objective, 26/06/2025

Biografía del autor

x{0026}lt;strong Enrique Lynchx{0026}lt;/strong (Buenos Aires, 1948 - Barcelona, 2020) fue filósofo, ensayista y editor. Estudió filosofía en la Universidad de Buenos Aires y se doctoró en la Autónoma de Barcelona, ya en el exilio. También hizo estudios de postdoctorado en La Sorbona y dictó cursos y conferencias en las grandes universidades del mundo. Fue traductor y editor en Gedisa, Destino y Muchnik. Fue el primer editor en español de George Steiner, Gianni Vattimo, Marshall Sahlins, Gilles Lipovetsky y Clifford Geertz, entre otros muchos. Algunos de sus títulos son x{0026}lt;em Hobbesx{0026}lt;/em (Península, 1987), x{0026}lt;em La lección de Sheherezadex{0026}lt;/em (Finalista del Premio Anagrama de Ensayo de 1987), x{0026}lt;em El merodeadorx{0026}lt;/em (Anagrama, 1990) y x{0026}lt;em Dioniso dormido sobre un tigrex{0026}lt;/em (Destino, 1993).





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023 y 2024.

Pasajes Libros ha recibido la ayuda para la revalorización cultural y modernización de las librerías 2024, del Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Comic y de la Lectura.



Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.