Editorial Alianza
Colección Biblioteca Ortega y Gasset, Número 0
Lugar de edición
Madrid
Fecha de edición diciembre 1988
Idioma español
EAN 9788420641324
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 110 mm x 180 mm
Significa pues el paisaje de cada uno la esfera de sus capacidades, todo lo que puede aspirar a ser y al propio tiempo el coto cerrado del cual no puede salir jamás. El paisaje es nuestra limitación, nuestro destino . José Ortega y Gasset
José Ortega y Gasset es el filósofo español más importante del siglo pasado, uno de los más destacados de la historia de la Filosofía y el que, sin duda, más influencia ha ejercido dentro y fuera de España. <br> Nació en el seno de una familia acomodada de la alta burguesía madrileña vinculada al periodismo y a la política. En sus viajes a Alemania estudió el idealismo, que sería la base de su primer proyecto de regeneración ética y social de España. Fue nombrado catedrático de Psicología, Lógica y Ética de la Escuela Superior de Magisterio de Madrid, y catedrático de Metafísica de la Universidad Central de Madrid.<br> Su vida estuvo profundamente ligada al periodismo, a la política y a las actividades editoriales, y ocupó un lugar muy destacado en la vida intelectual española durante la primera mitad del siglo xx. Prueba de ello son algunas de sus obras de mayor repercusión, convertidas en clásicos del pensamiento español, como España invertebrada (1921) o La rebelión de las masas (1930).<br> Debido a su apoyo a la Segunda República, al inicio de la Guerra Civil se exilió en Lisboa. Volvió ocasionalmente a España y murió en Madrid, donde está enterrado.
|