¡Nos gustan los domingos!

¡Nos gustan los domingos!

Salvayre, Lydie

Editorial El Desvelo
Colección Altoparlante, Número 0
Fecha de edición septiembre 2025 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9791387799038
96 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 135 mm x 210 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  17,00 €

Disponibilidad inmediata (en stock)

Resumen del libro

¡Nos gustan los domingos! es un ensayo-manifiesto lleno de ironía en respuesta a los biempensantes y a los apologistas exaltados del valor del trabajo (de los demás), lo que refleja una mentalidad que no nos es ajena en nuestra sociedad. Después de Siete mujeres y Caminar hasta el anochecer, ambas publicadas por esta editorial, Lydie Salvayre ataca de nuevo el espíritu mercantilista con un elogio del arte de la pereza, ese arte sutil y vagabundo que, al abrir la puerta a lo inesperado y al pensamiento, podría cambiar el mundo al restablecer lo esencial: la plenitud y el bien de todos. Con múltiples referencias artísticas, filosóficas y políticas (Nietzsche, Séneca, Proust y muchos otros), Lydie Salvayre toca una multitud de temas esenciales para incitarnos a volver a pensar la organización del trabajo para una mejor repartición de las tareas y de los bienes . Brillante e hilarante, este texto de tres capítulos es, bajo su aire de boutade desenfrenada, un manifiesto en toda regla en favor de una pereza que al final da lugar a una sabiduría que nos libera del espejismo del Dinero y nos permite por fin disfrutar de la verdadera felicidad de ser y de pensar.

Biografía del autor

Lydie Arjona, plus connue sous le nom de Lydie Salvayre est née en 1948 en France dans une famille modeste de républicains espagnols exilés. Elle découvre la langue française au fil de ses études d'abord de lettres puis de médecine. Durant plusieurs années elle exerce la psychiatrie à Marseille et commence à écrire des petits textes dans des revues littéraires régionales. C'est en 1990 que parait aux éditions Julliard son premier roman La Déclaration suivi de La vie commune en 1991. Depuis une vingtaine de titres ont suivi, publiés par les éditions du Seuil ; parmi eux La compagnie des spectres en 1997 a été récompensé par le Prix Novembre et élu meilleur livre de l'année par l'équipe éditoriale du magazine Lire. On pensera également aux Belles âmes (2000), au Portrait de l'écrivain en animal domestique (2007), ou encore à BW (2009) et Hymnes en 2011. La plupart de ses textes ont été traduits dans de nombreuses langues et certains ont fait l'objet d'adaptation pour le théâtre. À présent, elle est la lauréate du prix Goncourt 2014 pour son roman "Pas pleurer", chez les éditions du Seuil.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023 y 2024.

Pasajes Libros ha recibido la ayuda para la revalorización cultural y modernización de las librerías 2024, del Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Comic y de la Lectura.



Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.