Editorial Ariel
Colección Ariel, Número 0
Lugar de edición
Barcelona, España
Fecha de edición septiembre 2014 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788434418615
192 páginas
Libro
Dimensiones 145 mm x 230 mm
Ser político en el sentido auténtico del término, no en el insultante y pueril, es preferir enmendar errores a linchar culpables. Actualmente, en España, los debates políticos giran en torno al rechazo abrupto a los gobernantes por ineficaces o corruptos, la desconfianza en las instituciones a causa de la crisis económica y las pulsiones separatistas en Cataluña o el País Vasco. Pero no siempre queda claro en todas estas cuestiones en qué consiste el papel de la ciudadanía democrática, que es lo que realmente está en juego.
Con la fuerza y la valentía que le caracteriza, Savater trata de dilucidar ese punto y plantear la irrenunciable defensa de los derechos y garantías del ciudadano, recordando también sus deberes: porque sin apoyarse en ellos cualquier intento de solución política está condenado de antemano a la frustración o la involución democrática hacia populismo retrógrados. Una obra combativa pero que no renuncia juntamente a ser pedagógica.
(San Sebastián, 21 de junio de 1947), filósofo, escritor, articulista. Destacado ensayista, no ha rehuido ninguno de los temas que han marcado la sociedad española de las últimas décadas, desde los nacionalismos, los abusos del poder o el animalismo. Director, junto con Javier Pradera, de la revista de pensamiento Claves, entre sus obras más celebradas se encuentran La tarea del héroe (1982, Premio Nacional de Literatura), Invitación a la ética (1982) y Ética para Amador (1995). También ha cultivado la novela (Caronte aguarda, 1981; El diario de Job, 1983 ) y el teatro (Juliano en Eleusis, 1981; Vente a Sinapia, 1983; y Guerrero en casa, 1992). Ha dejado constancia de su afición a la tauromaquia en todos los medios en los que ha colaborado.
|
||||||