Asens Llodrá, Jaume
Pisarello Prados, Gerardo
Editorial Icaria
Colección Antrazyt, Número 0
Fecha de edición diciembre 2011 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788498883961
240 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 14 mm x 22 mm
El Derecho y el discurso jurídico desempeñan un papel central en la configuración de las relaciones de poder. Para imponerse, una actuación policial o un programa de ajuste económico necesitan de la fuerza. Pero también de su capacidad para apelar al Derecho, a la legalidad, como fuente de justificación.
Tras la derrota del fascismo, la legalidad que los propios estados invocan en sus actuaciones se ha vuelto exigente. Se ha enriquecido con tratados, constituciones y cartas que reconocen derechos humanos y principios garantistas. Estos principios entrañan límites y controles a poderes de todo tipo, públicos y privados, de Estado y de mercado.
Los textos que componen este libro intentan mostrar cómo, en tiempos de crisis y movilizaciones, esta legalidad garantista se convierte en un espejo incómodo. Porque refleja la arbitrariedad jurídica, además de ético-política, de muchas actuaciones del poder realizadas en nombre del Derecho. Pero también porque permite juzgar de otro modo los actos de protesta y de desobediencia ciudadana que se alzan contra ellas. No ya como actos delictivos, objeto de criminalización, sino como herramientas legítimas, incluso necesarias, para forzar al poder a cumplir su propia legalidad y para fundar marcos jurídicos más igualitarios y libres de violencia.
Gerardo Pisarello es profesor de derecho constitucional de la Universitat de Barcelona.
Jaume Asens es miembro de la Comisión de Defensa del Colegio de Abogados de Barcelona y de la ACDDH.
Ambos integran, además, el Observatorio de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DESC).
www.nohihadret.cat
Jaume Asens es abogado, politólogo, filósofo y político. Fue tercer teniente de alcalde en el Ayuntamiento de Barcelona por Barcelona en Comú, diputado en las Cortes Generales en las legislaturas XIII y XIV por En Comú Podem, y actualmente es eurodiputado por Sumar.
Profesor titular de Derecho Constitucional de la Universidad de Barcelona y vicepresidente del Observatorio de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DESC). Ha sido profesor invitado en diversas universidades americanas y europeas. Es autor de numerosos artículos y libros sobre constitucionalismo, democracia y derechos humanos. En esta misma Editorial ha publicado las monografías Los derechos sociales y sus garantías. Elementos para una reconstrucción (2007) y Un largo Termidor. La ofensiva del constitucionalismo antidemocrático (2011). También ha sido editor, junto a Antonio de Cabo, de La renta básica como nuevo derecho ciudadano (2006) y Los fundamentos de los derechos fundamentales (42009), además de editor de Razones jurídicas del pacifismo (2004), de Luigi Ferrajoli.
|