 
					
					
					
					
					
				
				
					
						Editorial Fórcola Ediciones
	
					
					
						Colección Siglo XX, Número 0
					
					
					
					
					
					
					
						Fecha de edición  noviembre 2018  · Edición nº 1
					
					
					
						
						
							
						Idioma español
							
							
							
						
						
						
						
						
						
						
						
						
					
			    	EAN 9788417425203
					
						
						248 páginas
					
					
					
						
					
						Libro
						
							encuadernado en tapa blanda
						
						
						
						
					
					
					
						
					
					
					
								
					
						Dimensiones 130 mm x 210 mm
					
					
						
Dos de las masacres humanas y los regímenes autoritarios más espeluznantes del siglo XX x{0026} x02013;la demencia nazi, junto con el Holocausto, y el sistema opresivo y sanguinario comunistax{0026} x02013; reciben desde hace años una atención inabarcable y cobran poco a poco más espacio a través de investigaciones, papeles desclasificados y novelas que parecen no tener fin, logrando una permanente actualidad según se van celebrando los distintos aniversarios. Con el paradójico y casi místico título de No habrá muerte, que remite a una cita de El doctor Zhivago, de Borís Pasternak, se ofrece una vista panorámica de lo que para cientos de escritores ha significado histórica y literariamente tanto la Revolución rusa y la creación de la Unión Soviética, más la dictadura de Stalin, como el nacionalsocialismo ascendente que eclosiona con la llegada al poder de Hitler y el asesinato indiscriminado de millones de personas en los campos de exterminio nazis.
Toni Montesinos es escritor y crítico literario de La Razón desde el año 2000, además de redactor jefe de Qué Leer y colaborador de Cuadernos Hispanoamericanos, Cultura/s (de La Vanguardia) y El Viajero (de El País). Autor de unos cincuenta libros de diversos géneros: poesía, novela, ensayo, historias de la literatura y crónicas viajeras, también se ha encargado de editar o prologar obras de una docena de clásicos españoles, hispanoamericanos y anglosajones. En Ariel ha publicado las biografías El triunfo de los principios. Cómo vivir con Thoreau (2017) y El dios más poderoso. Vida de Walt Whitman (2019).
| 
 | ||||||