Niños de domingo

Niños de domingo

Bergman, Ingmar

Editorial Fulgencio Pimentel
Colección La principal, Número 0
Fecha de edición enero 2022 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788417617653
160 páginas
Libro encuadernado en tapa dura
Dimensiones 143 mm x 200 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  19,00 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Obra central de su trilogía familiar y cumbre de la trayectoria de su autor, Niños de domingo es también la novela del padre de Bergman, tanto como Conversaciones íntimas será la de la madre .
Un fin de semana de verano y un entorno campesino, propicios a la fantasía y al nacimiento del deseo, son el marco elegido para el reencuentro con el pastor Bergman y la carismática Karin.
Su hijo menor tiene ocho años y nació en el último día de la semana; es por eso que este niño de domingo puede ver espíritus, fantasmas y trasgos, aunque los adultos se empeñan en dictar los límites de la realidad: No hay fantasmas, no seas bobo, ni demonios ni muertos que abran sus bocas ensangrentadas al sol .
El miedo a la vejez (que siempre es escatológica) y a la muerte, el primer despertar sexual y una temprana crisis de fe asaltan al pequeño Pu, que no es otro que un jovencísimo Ingmar, aunque cada niño en la obra de Bergman nos dice Margarethe von Trotta es él mismo .
El estilo de este Bergman ya anciano es paradójicamente juvenil, se diría desaliñado, poco dado a perfilar lo ya escrito, y por eso mismo es ágil, es incisivo, y vibra, cuando no aletea.
Una engañosa sencillez y la sensualidad propia de la mirada infantil gobiernan el planteamiento, y un puente invisible acaba uniendo esta obra maestra con aquella otra sembrada de Fresas salvajes.

Biografía del autor

Ingmar Bergman (Uppsala, 1918 - F rö, Gotland, 2007). Cineasta, guionista y escritor sueco. Considerado uno de los directores de cine clave de la segunda mitad del siglo xx, es para muchos una de las personalidades más eminentes de la cinematografía mundial. En su obra se hace patente la influencia de dos dramaturgos: Henrik Ibsen y, sobre todo, August Strindberg, que le introdujeron en un mundo donde se manifestaban los grandes temas que tanto le atraerían, cargados de una atmósfera dramática, agobiante y desesperanzada. Entre los numerosos galardones que recibió, habría que destacar el Oso de Oro del Festival de Berlín en 1958 por Fresas Salvajes, el Óscar a la mejor película extranjera en 1961, 1962 y 1983 por El manantial de la doncella, Como en un espejo, y Fanny y Alexander, respectivamente; la Placa de Oro de la Academia Sueca, en 1958; el premio Erasmus, en Holanda, en 1965, y en 1975 el doctorado honorífico en Filosofía de la Universidad de Estocolmo.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.