Editorial Shangrila
Fecha de edición enero 2019 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788494936548
94 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda con solapas
Dimensiones 160 mm x 230 mm
El director americano Nicholas Ray tuvo una vida muy poco convencional. Así empieza esta obra. El hegelianismo de Pippin resulta, sin duda, tan controvertido en sus estudios estrictamente filosóficos como lo es en su aplicación a lo que podríamos llamar su filosofía cinemática. El autor distingue dos vertientes en la reflexión estética contemporánea. Según la primera, que habría tenido su origen en Hegel, el arte sería su propio tiempo comprendido en la experiencia estética. De acuerdo con la segunda, en la que se incluye el propio Pippin, las películas, como obras de arte, serían dimensiones antológicamente reveladoras de la presencia del ser o del mundo, de su ocultación o de su vínculo con el espectador. ¿Qué explicaría, entonces, lo que Pippin llama la absorción cinemática , la reacción o las experiencias inmediatas a un acontecimiento que ha sido fotografiado?
|