Editorial Paidós Ibérica
Colección Biblioteca André Comte-Sponville, Número 0
Lugar de edición
Barcelona, España
Fecha de edición octubre 2012 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788449327612
298 páginas
Libro
Dimensiones 155 mm x 233 mm
"Ni el sol ni la muerte pueden mirarse fijamente" , escribió François dela Rochefoucauld. Y, cuando menos, esto los diferencia del sexo: pues pocos son los hombres y las mujeres que le temen y se privan de mirarlo fijamente.
¿Por qué, si me dispongo a hablar de la sexualidad, he pensado en en esta frase para titular mi libro? Tal vez porque lo esencial, también en el sexo, escapa a la mirada, o la ciega, en su perpetuo intento de fascinarla. El sexo es un sol; el amor, que procede de él, se recalienta o se consume. Y todos podríamos decir que somos amantes: no porque seamos los únicos que tenemos relaciones sexuales, ni los únicos que amamos, sino porque el sexo y el amor, para nosotros, son problemas que es preciso afrontar o superar, sin confundirlos ni reducirlos el uno al otro.
Esto es lo que, al menos, define una parte de nuestra humanidad: el hombre es un animal erótico.
Y esta es precisamente la tesis que planea en los tres capítulos de los que se compone el libro dedicados, respectivamente, al amor, en el que se abordan los temas del Eros o el amor como pasión; la filía, o la dicha de amar; el ágape, o el amor sin fronteras; para pasar, en el segundo capítulo, a reflexionar sobre la sexualidad, el erotismo y el deseo, y concluyendo, en el tercer capítulo, con las consideraciones sobre la amistad y la pareja.
En la estela de una de sus anteriores obras, El amor, la soledad, Comte-Sponville nos ofrece la visión más clara y profunda a la vez de lo que significa amar y del papel del sexo y el amor en nuestras vidas.
André Comte-Sponville (París, 1952) es uno de los filósofos franceses más brillantes y apreciados tanto dentro como fuera de su país. A partir de los 18 años se declara ateo y empieza a buscar respuestas sobre la religión, Dios y la espiritualidad dentro de la filosofía, concretamente en la tradición materialista.<br> Comte-Sponville fue profesor en la Universidad de París (La Sorbonne) durante catorce años, hasta que decidió dedicarse en exclusiva a la escritura. Además, es conferenciante y colabora en diversos medios franceses, como Libération. En 2008 lo nombraron miembro del Comité Consultivo Nacional de Ética Francés.<br> Es autor de más de una decena de libros: La felicidad, desesperadamente; El amor, la soledad; Invitación a la filosofía; Diccionario filosófico; El capitalismo, ¿es moral?; Pequeño tratado de las grandes virtudes, Impromptus, El alma del ateísmo, todos publicados por Paidós.
|