Editorial Faber & Faber
Fecha de edición septiembre 2025 · Edición nº 1
Idioma inglés
EAN 9780571357338
120 páginas
Libro
encuadernado en tapa dura
Dimensiones 135 mm x 216 mm
The Poet Laureate makes peace with the dead in this highly imaginative and wide-ranging new collection. The conversion of a local natural-beauty spot into a municipal graveyard is the starting point for New Cemetery. From regular walks around the boundary near his moorland home in West Yorkshire, Simon Armitage chronicles the extraordinary transformation of landscape both outer and inner.
These luminous and wry poems - composed in short-lined tercets - reflect the changing world: one of unstable weather patterns and unpredictable news events, all observed across a few acres of Pennine upland. As seasons come and go and the cemetery fills up with new 'residents', Armitage charts personal losses of his own, often retreating to his garden shed to navigate blank paper with pen and ink. Encompassing lyrical revelations and everyday vignettes alongside apocalyptic visions and imagined conversations with the deceased, these pages draw us into a parallel neighbourhood of remembrance and celebration.
x{0026}lt;p Simon Armitage nació en West Yorkshire (Inglaterra) en 1963. Es uno de los poetas más prolíficos y reconocidos del actual panorama de la poesía británica. En 2018 recibió la Queenx{0026} x02019;s Gold Medal for Poetry por toda su obra poética, y desde 2019 es el poeta laureado del Reino Unido, cargo que han ostentado antes que él grandes nombres de la poesía como William Wordsworth, Ted Hughes o Carol Ann Duffy. Armitage publicó en 1989 su primera colección de poemas, x{0026}lt;i Zoom!x{0026}lt;/i , y pronto se convertiría en uno de los principales representantes de los New Generation Poets del Reino Unido. Armitage también ha sido músico, letrista, novelista y dramaturgo, y ha publicado obras de no ficción, como x{0026}lt;i All Points Northx{0026}lt;/i (1999, Yorkshire Post Book of the Year) y x{0026}lt;i Gigx{0026}lt;/i (2008), en las que refleja su pasión por la música y su relación con su Yorkshire natal. Se ha dedicado, además, a la traducción al inglés moderno de parte de la Materia de Bretaña, destacando su versión de x{0026}lt;i Sir Gawain and the Green Knightx{0026}lt;/i (2007, de próxima publicación en Impedimenta) o la de x{0026}lt;i The Death of King Arthur, de Sir Thomas Maloryx{0026}lt;/i (2012). Además de obras de teatro originales, ha escrito dos adaptaciones dramatizadas de la x{0026}lt;i Odiseax{0026}lt;/i de Homero, y en 2002 participó como poeta y letrista en la película documental x{0026}lt;i Feltham Singsx{0026}lt;/i , por la que ganó un Ivor Novello. Entre los numerosos galardones que ha recibido a lo largo de su carrera, cabe destacar el premio Lannan de poesía en 1994, el Keats-Shelley Prize for Poetry en 2010 y la Medal for Poetry del Hay Festival en 2012. En 1999 fue nombrado Millenium Poet del Reino Unido, en 2004 ingresó en la Royal Society of Literature y en 2010 recibió la medalla de Comandante de la Orden del Imperio Británico por sus servicios a la poesía. Tras estancias en Oxford y Princeton, actualmente ejerce como catedrático de Poesía en la Universidad de Leeds.x{0026}lt;/p
|