 
					
					
					
					
					
				
				
					
						Editorial Lunwerg Editores
	
					
					
						Colección Testimonios de vida, Número 0
					
					
					
					
					
					
					
						Fecha de edición  febrero 2023  · Edición nº 1
					
					
					
						
						
							
						Idioma español
							
							
							
						
						
						
						
						
						
						
						
						
					
			    	EAN 9788419466297
					
						
						248 páginas
					
					
					
						
					
						Libro
						
							encuadernado en tapa blanda
						
						
						
						
					
					
					
						
					
					
					
								
					
						Dimensiones 150 mm x 230 mm
					
					
						
Un impactante testimonio en primera persona de lo que significa ser autista y descubrirlo en la edad adulta. 
 Toda mi vida he sentido que soy diferente. De niña, fui tirando, pero con los años acumulé un montón de ansiedad, mucha tensión; estaba agotada de vivir tratando de ser como los demás y cargando con la frustración de no lograrlo. 
Después de décadas buscando respuestas a porqués que pesaban demasiado, a los 41 años Sara Codina recibió un diagnóstico de autismo y por fin las piezas de ese puzzle que parecía imposible de resolver empezaron a encajar: ese día pudo poner nombre a lo que le pasaba, ese día descubrió que no estaba rota ni defectuosa.
En Neurodivina y punto recoge toda esta experiencia en primera persona, dividida en tres grandes bloques:
 La vida siendo autista sin saberlo: introversión, invisibilidad, ansiedad, hipersensibilidad, miedo. El diagnóstico. La bofetada de realidad: duelo, comprensión y situaciones cotidianas. Todo ello lo cuenta con cercanía y honestidad, haciendo gala de un sentido del humor envidiable y siempre apelando a la empatía, al respeto y a la diversidad; porque, nos guste o no, vivimos en una sociedad de naturaleza diversa y todos tenemos el mismo derecho a ser sin sentirnos juzgados.
 Soy Sara, soy autista y neurodivina. Esta es mi historia y mi lucha. ¿Me acompañas? 
Sara Codina (Barcelona, 1979) es una mujer emprendedora, inquieta y soñadora que ha vivido prácticamente toda su vida siendo autista sin saberlo: a los 41 años le diagnosticaron un trastorno del espectro del autismo (TEA) de nivel 1. Es directora de la Escuela de Música Joan Llongueres de Barcelona y madre de dos niños gemelos.<br> Lleva el blog Mujer y Autista, donde habla de su experiencia con el objetivo de eliminar estigmas, romper mitos y poder ayudar a otras personas que se encuentran en la misma situación, y organiza las jornadas Autismo Invisible en Primera Persona.<br> Interviene en medios e imparte conferencias y charlas para concienciar del aspecto social del autismo: la importancia del diagnóstico, el problema de la inclusión y cómo afecta a cada una de las facetas de la vida, como la alimentación, el deporte, la maternidad o la familia.<br> Su cuenta de Instagram, mujeryautista, reúne a una comunidad de más de 50.000 personas.<br> Más información en https://mujeryautista.com
| 
 | ||||||