Editorial Salamandra
	
					
					
						Colección Salamandra, Número 0
					
					
					   Lugar de edición
					
					Barcelona, España
					
					
                    
					
					
					
						Fecha de edición  noviembre 2020  · Edición nº 1
					
					
					
						
						
							
						Idioma español
							
							
							
						
						
						
						
						
						
						
						
						
					
			    	EAN 9788416131624
					
						
						336 páginas
					
					
					
						
					
						Libro
						
							encuadernado en tapa dura
						
						
						
						
					
					
					
						
					
					
					
								
					
						Dimensiones 173 mm x 240 mm
					
					
						
Naftalina, obra ganadora del XIII Premio Fnac-Salamandra Graphic, es una emocionante reflexión sobre la familia y la identidad.
Naftalina es una extraordinaria saga familiar que se mueve entre la Italia de principios del siglo XX y la Argentina de comienzos del XXI, pero también una emocionante reflexión sobre la familia, la renuncia y el sacrificio.
Corre el año 2001 y Argentina está sumida en una grave crisis económica. Rocío, una joven de diecinueve años, pierde a su abuela Vilma y, tras el entierro, se muda a la casa que ésta le ha dejado. En ese entorno marcado por la ausencia, repasa la vida de Vilma y descubre que la crónica de su familia, en gran parte, está teñida de tragedia.
Rocío no sabe muy bien qué hacer con su vida, pero es consciente de que el camino que sus padres le proponen no la satisface. Tras conocer a fondo las razones que llevaron a su abuela a convertirse en una mujer aislada y resentida, su mayor temor es que la historia se repita.
Sole Otero nació en Buenos Aires en 1985. Su carrera se orientó a la ilustración hasta que, en 2015, se editó en España su libro La pelusa de los días. Desde entonces ha publicado las novelas gráficasPoncho Fue e Intensa, el libro de humor gráfico Siempre la misma historia y las historietas cortas La de las botas rojas y Pangea. Además, su trabajo apareció en las antologías Distinta, Destrucción y Pibas. Formó parte de los colectivos "Historietas reales" y "Chicks on Comics".
Ha sido invitada a diversos festivales de ilustración e historieta en Chile, Perú, Brasil, Colombia, Bolivia, España y Finlandia, y ha participado en exposiciones colectivas en Argentina, Francia, Brasil, Colombia y Alemania. Fue residente de la Maison des Auteurs en Angulema y en la Casa Tres Patios en Medellín. Ha impartido clases de ilustración, ilustración digital, historieta y tira diaria, y en la actualidad imparte seminarios de narrativa cromática en la plataforma online Domestika.
x{0026}lt;P x{0026}lt;B SOLE OTEROx{0026}lt;/B nació en Buenos Aires en 1985. Su carrera se orientó a la ilustración hasta que, en 2015, se editó en España su libro x{0026}lt;I La pelusa de los díasx{0026}lt;/I . Desde entonces ha publicado las novelas gráficasx{0026}lt;I Poncho Fuex{0026}lt;/I e x{0026}lt;I Intensax{0026}lt;/I , el libro de humor gráfico Siempre lamisma historia y las historietas cortas x{0026}lt;I La de las botas rojasx{0026}lt;/I y x{0026}lt;I Pangeax{0026}lt;/I . Además, su trabajo apareció en las antologías x{0026}lt;I Distintax{0026}lt;/I , x{0026}lt;I Destrucciónx{0026}lt;/I y x{0026}lt;I Pibasx{0026}lt;/I . Formó parte de los colectivos Historietas reales y Chicks on Comics .x{0026}lt;BR x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Ha sido invitada a diversos festivales de ilustración e historieta en Chile, Perú, Brasil, Colombia, Bolivia, España y Finlandia, y ha participado en exposiciones colectivas en Argentina, Francia, Brasil, Colombia y Alemania. Fue residente de la Maison des Auteurs en Angulema y en la Casa Tres Patios en Medellín. Ha impartido clases de ilustración, ilustración digital, historieta y tira diaria, y en la actualidad imparte seminarios de narrativa cromática en la plataforma online Domestika.x{0026}lt;/P
			
  | 
        ||||||