Editorial DEBOLSILLO
Colección Best Seller, Número 0
Lugar de edición
Barcelona, España
Fecha de edición octubre 2025 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788466379632
464 páginas
Libro
x{0026}lt;P x{0026}lt;B Amores imposibles, vicios privados y un crimen que alterará la vida de todos en la Barcelona de los años sesenta.x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;B Barcelona, finales de 1969. x{0026}lt;/B El marqués de Soto, don Julio Urquízar, es hallado muerto y con signos de violencia. Lo que se esconde tras este trágico suceso empezó a fraguarse a principios de ese mismo año...x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;B Seis meses antes.x{0026}lt;/B El mundo de esplendor en el que el marqués vivía se tambalea. Por un lado, le acecha el peligro de la ruina económica. Por otro, la relación con su esposa lleva años inmersa en una especie de guerra fría, y su primogénito se comporta como un irresponsable vástago de casa rica. El marqués solo se siente cercano a su hija Marina, una universitaria aburrida de su ambiente con ansia de explorar otros lugares, barrios y amores.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Esta curiosidad será la que llevará a la joven a iniciar una apasionada relación con Jaco, el hijo de su antigua niñera, que aspira a salir de la pobreza gracias al boxeo. Pero mientras el romance avanza a escondidas, una amenaza empieza a cernirse sobre la furtiva pareja: un oscuro plan que marcará sus destinos y los de aquellos a quienes más aman.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;B Chufo Lloréns, el gran cronista de Barcelona, nos transporta hacia una ciudad turbulenta de barrios adinerados y callejones sórdidos, en esta fascinante historia de amor, ambición, decadencia y sueños de libertad.x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P
x{0026}lt;P x{0026}lt;B Chufo Llorénsx{0026}lt;/B (Barcelona, 1931-2025) estudió Derecho, si bien desarrolló su actividad como empresario en el mundo del espectáculo. Desde siempre apasionado por la Historia, inició su carrera literaria en la década de los ochenta.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Entre sus obras destacan x{0026}lt;I Catalina, la fugitiva de San Benitox{0026}lt;/I (2008),x{0026}lt;I La otra lepra x{0026}lt;/I (2010) y x{0026}lt;I La saga de los malditos x{0026}lt;/I (2011), todas ellas publicadas en Debolsillo. x{0026}lt;I Te daré la tierrax{0026}lt;/I (Grijalbo, 2008) yx{0026}lt;I Mar de fuegox{0026}lt;/I (Grijalbo, 2011), ambas ambientadas en la Barcelona medieval, fueron grandes éxitos de ventas y le convirtieron en uno de los autores más reputados entre los lectores de novela histórica tanto en España como en el extranjero. Los derechos de traducción se han vendido en doce países, sumando más de 1.250.000 ejemplares en todo el mundo.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Tras ese aclamado díptico medieval, Chufo Lloréns retomó otro periodo histórico, la Barcelona modernista, para su monumental x{0026}lt;I La ley de los justosx{0026}lt;/I (Grijalbo, 2015) y amplió sus horizontes narrativos con x{0026}lt;I El destino de los héroesx{0026}lt;/I (Grijalbo, 2020), donde nos ofreció una intensa visión de las primeras décadas del siglo XX y de los grandes conflictos que se vivieron en Europa y España.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Sus dos últimas novelas,x{0026}lt;I La vida que nos separax{0026}lt;/I y x{0026}lt;I Nada sucede la vísperax{0026}lt;/I , nos dejaron un retrato espléndido de la España del tardofranquismo.x{0026}lt;/P
|