Editorial Viking
Fecha de edición diciembre 2024 · Edición nº 1
Idioma inglés
EAN 9780241738139
Libro
encuadernado en tapa dura
A posthumous work from the beloved conservationist and naturalist Gerald Durrell, to celebrate the centenary of his birth, with a new foreword by HRH Princess Anne. Gerald Durrell was magic' SIR DAVID ATTENBOROUGH A wise, genial and world-encompassing book' SUNDAY TIMES Fills important gaps in the biographical narrative . .
. Truly, there is magic here' GUARDIAN One of the finest and most lyrical nature writers in English' OBSERVERMyself and Other Animals is a new book mosaicked from unpublished autobiographies, uncollected pieces and previously published extracts from Durrell's work and archives. The result is an extraordinary journey through Durrell's life in his own words, edited and introduced by his widow Lee Durrell.
Drawing on a memoir that Durrell started writing before he became too ill to continue it, and an unfinished book from a trip to Australia in 1969 to the Great Barrier Reef, Northern Territory and Queensland, here is the unvarnished story of Durrell's life, from touching family tributes to golden bats and pink pigeons. Moving from India to England and then to the always sun-lit Corfu, told with dry wit and insight into our fellow animals, here is the vivid finale of one of Britain's most beloved conservationists and prose stylists. 'A moving tribute to Gerald's endeavours and achievements as a conservationist' SPECTATOR
Gerald Durrell (1925-1995) se mudó con su familia desde Inglaterra a la isla griega de Corfú cuando tenía ocho años. Pasó gran parte de su tiempo estudiando la vida silvestre isleña y sorprendiendo a propios y extraños por la enorme cantidad de mascotas que logró reunir, algunas poco domesticables, y que cobijaba en lugares inesperados. Con los años su afición por los animales se convirtió en su pasión y en su oficio, y llegó a convertirse en un naturalista y ecologista de fama mundial. Durrell dedicó su vida a la preservación de la vida silvestre, en particular de las especies menos glamurosas, a las que llamaba pequeñas labores marrones . Con el fin de estudiar la diversidad de la flora y la fauna, dirigió expediciones a lugares exóticos entre los que destacan Sierra Leona, Assam o Madagascar. Gracias a sus esfuerzos, criaturas como la paloma rosada de Mauricio y el ferreret o sapo partero mallorquín, entre muchos otros, han evitado su desaparición. En 1959, fundó el zoológico de isla de Jersey, en el canal de la Mancha, como centro para la conservación de especies en peligro de extinción. A lo largo de su vida presentó numerosos programas de televisión y escribió más de treinta libros, entre ellos "Mi familia y otros animales" y sus dos secuelas, "Bichos y demás parientes" y "El jardín de los dioses", que forman la llamada Trilogía de Corfú y que Alianza Editorial, entre otras novelas de Gerald Durrell, publica en su catálogo.
|