Murieron los de siempre

Niños de la guerra

Murieron los de siempre

Valdeón, José Aurelio

Editorial Almuzara
Colección Historia, Número 0
Fecha de edición septiembre 2019 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788417954482
304 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 150 mm x 240 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  19,95 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

¡Hemos visto un cañón! dijeron los chicos a la madre.
María les miró asustada y le reprochó a Nicolás que les llevara a ver esas cosas.
Nicolás reconoció que tenía razón, pero ya era tarde para evitarlo .
María les contó que había visitado la casa donde estaban alojados, tenía quince habitaciones, unas daban a la calle y otras a un jardín.
En todas encontró gente como ellos, evacuados de los pueblos cercanos de Madrid, familias de Talavera, Torrijos, Getafe, Alcorcón, Illescas, Leganés.
Vio más mujeres que hombres, pero los que más abundaban eran niños asombrados mirando los muebles y los cristales de las ventanas y los balcones, que eran de colores, con figuras de santos y castillos encajados como en un rompecabezas con barritas de plomo que unían las piezas.
Atrapados en el cerco de Madrid en la fecha crucial del 7 de noviembre de 1936, cuando los nacionales inician su ataque sobre la capital por la Casa de Campo, los personajes a los que da vida José Aurelio Valdeón en Murieron los de siempre no sólo comparten un horizonte iluminado con resplandores amoratados y sucios de explosiones y descargas de fusilería.
Les une también su pertenencia a una categoría de ciudadanos de a pie, personas sencillas pertenecientes a diferentes tendencias políticas y clases sociales, que, arrastrados por las consignas de cada bando, tuvieron horas de grandeza y horas de cobardía, vivieron y amaron, y se mataron entre sí.
Y se salvaron arriesgando sus vidas.
Entre los relatos de heroicidades y cobardías, protagonizados por bravos milicianos y canallas de retaguardia, monjas escondidas, sabias prostitutas, refugiados, obreros, quintacolumnistas, niños evacuados, los más jóvenes y las mujeres adquieren énfasis en el Madrid cerrado convertido en frente de guerra.
El crimen y la delación, la muerte en combate, el bombardeo, el hambre y todos los desastres de la guerra los envuelven irremisiblemente, pero también un hilo de solidaridad y esperanza en un futuro mejor, que ma




Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.