Mujeres y criados

Mujeres y criados

Lope de Vega, Félix

Editorial Trifaldi
Fecha de edición marzo 2014 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788494205415
110 páginas
Libro Dimensiones 125 mm x 190 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  9,00 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

La comedia de Lope de Vega Mujeres y criados, que se creía perdida, fue descubierta no hace mucho en un manuscrito de la Biblioteca Nacional de Madrid por el profesor Alejandro García-Reidy. Habría sido escrita entre 1612 y 1613, ya que aparece incluida por primera vez dentro del catálogo de las obras de Lope en la edición de El peregrino en su patria, Madrid, 1618, sin que aparezca en la lista de anteriores ediciones de El peregrino" , ni en la de Barcelona de 1605, ni en la de Bruselas de 1608. La transcripción de dicho manuscrito en esta edición intenta poner al alcance de los lectores por primera vez una comedia que no solo permanecía manuscrita, sino perdida, con el deseo de que su trama, arquitectura, versificación y calidad literaria sean apreciadas por un público general. Su tema principal son las relaciones amorosas que se establecen entre miembros de distintas capas sociales en una sociedad estamental como la de las primeras décadas del siglo XVII, y cómo los celos surgidos dentro de estas relaciones hacen avanzar una trama, en la que las mujeres llevan la iniciativa, y cuyas artificiosas invenciones producen situaciones de gran comicidad. El palacio de un noble, la casa de un hombre económicamente acomodado y un espacio campestre dentro de la propia ciudad, conforman el entorno urbano en el que se desarrolla la obra, un Madrid vivo del que se dan referencias concretas: la calle del Pez, el Prado y la calle Mayor.

Biografía del autor

Félix Lope de Vega Carpio (1562-1635) fue la voz dominante en el sistema literario español de su tiempo, en el que se labró una imagen de creador omnipotente, con su círculo de adeptos y sin eludir polémicas ni confrontaciones. Extraordinario poeta y escritor prolífico hasta lo inverosímil, cultivó todos los géneros imaginables y en casi todos dejó profunda huella, particularmente en el teatro, con una obra inmensa y una hegemonía en las tablas que se prolongó durante cinco decenios. Desarrolló una paleta dramática amplísima, un repertorio temático y genérico de la mayor variedad y un admirable dominio de la acción y la versificación, méritos que lo convierten en uno de los grandes ingenios teatrales de todos los tiempos.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.