¡Muerto soy!

Las expresiones de la violencia en la literatura hispánica desde sus orígenes hasta el siglo XIX

¡Muerto soy!

VVAA

Editorial Editorial Renacimiento
Colección Iluminaciones, Número 107
Lugar de edición Valencina de la Concepcion
Fecha de edición abril 2016 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788416685288
544 páginas
Libro Dimensiones 150 mm x 210 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  24,00 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

En la literatura, la violencia es un medio de trasgresión, una estrategia para inquietar al lector, para turbar su tranquilidad. La violencia opera desde la agresión, mostrando el lado más confuso de la naturaleza humana. Hay textos cuya furia y crueldad nos traspasan directamente, dejándonos en un estado de agitación profunda, de agudo desasosiego. Podemos encontrar violencia en el más inofensivo poema: lo macabro, la crueldad, pueden estar contenidos tras una máscara de inocencia. Tiene el lector entre sus manos un libro que muestra la violencia como cuestión central, como tema recurrente que a modo de leitmotiv lo vertebra y le da consistencia.
Desde el romancero, la sátira antiáulica y la poesía o el teatro del Siglo de Oro desfilan, entre otros, una serie de reyes tiranos, cortesanos violentos, villanos, serranas, corsarios, pícaros, monstruos y otros individuos que muestran su faceta más irracional, feroz, perversa y sádica. Son también protagonistas de este elenco sus propias víctimas y otros seres desubicados, maltratados y enfrentados al rechazo, a las amenazas, a las atrocidades y, en definitiva, a la inhumanidad, insensibilidad y ensañamiento de la sociedad y ámbito en los que conviven.
Se recopilan en estas páginas trabajos de los investigadores más jóvenes que revisan desde diferentes perspectivas una gran variedad de obras y autores pertenecientes a todas las épocas, a todos los espacios y a todos los géneros en los que se haya escrito en lengua española. Todo ello da como resultado un compendio plural y polifónico sobre la violencia, sobre las expresiones de la violencia en la literatura hispánica.

Biografía del autor

Nancy Konvalinka es antropóloga, profesora e investigadora de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.