Editorial Fondo de Cultura Económica
Fecha de edición octubre 2011
Idioma español
Prologuista Braudel, Fernand
EAN 9789681674090
Libro
La convivencia en España de poblaciones tan distintas
como la cristiana y la morisca llevó con el tiempo a una
virulenta polémica cuyos temas se agrupan en dos
espacios: los de carácter estrictamente teológico (la
trinidad, la divinidad de Cristo, la virginidad de María, la
autoridad del Papa), y los de carácter ritual o de
costumbres (los sacramentos, la alimentación, los baños,
el modo de vestir y hasta el de sentarse). La
documentación de esta polémica, casi toda guardada en
los archivos de la Inquisición, ha sido estudiada de
manera magistral en este libro de claridad asombrosa.Louis Cardaillac es profesor
en la Universidad Paul
Valéry de Montpellier y
especialista en España e
Islam. Miembro del Conseil
Supérieur des Universités
y miembro corresponsal
de la Real Academia
de Historia de Córdoba
(España) desde 1985.
Ha publicado: Les morisques
et l'inquisition, 1990;
Tolède aux XII et XIIIe
siècle. Chrétiens, juifs et
musulmans, le savoir et la
tolérance, 1991; Les rois
Catholiques. Le prince don
Juan, symbole de l'apogée
d'un règne, 2000; Santiago
apóstol, el santo de los
dos mundos, 2002; Dos
sermones panegíricos
sobre Santiago el Mayor,
pronunciados en la
Ciudad de México, años
de 1802 y 1809, 2002;
Santiago acá, allá y acullá.
Miscelánea de estudios
jacobeos, 2004.
Existió una intolerancia
hacia una minoría que
tenía raíces hondísimas
en la tierra española, a la
que pertenecía y consideraba
propia, y que quería
preservar su religión y sus
costumbres ante un poder
que rechazaba la menor
fisura en el nuevo concepto
centralizador del Estado
y la religión.
El profesor Cardaillac, de
la Universidad de Montpellier,
ha estudiado de
manera magistral los
documentos de esta secular
polémica, y ha escrito
este libro excepcional, que
Fernand Braudel considera
de una claridad asombrosa ,
digno de situarse
al lado de la obra maestra
de Marcel Bataillon, Erasmo
y España . El gran
historiador francés termina
el prefacio escrito para
este libro, afirmando que
la querella entre cristianos
y moriscos rebasaba el
ámbito religioso para
pasar al plano cultural, por
lo que concluye no se
puede leer este libro sincero
y denso sin pensar
en otros problemas análogos,
en otras cegueras. La
Historia tiende demasiado
a repetirse .
|