Editorial Editorial Anagrama S.A.
Lugar de edición
Barcelona, España
Fecha de edición octubre 2018 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788433916228
131 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 140 mm x 210 mm
Tres acontecimientos más una sentencia (el MeToo, la carta de las intelectuales francesas, la huelga feminista del 8 de marzo y la sentencia de La Manada) han marcado la agenda en los últimos meses y han puesto en el punto de mira el concepto del feminismo hoy. Marta Sanz reflexiona acerca de lo que ello supone, cómo posicionarse ante esos hechos concretos, cómo proteger la lucha feminista de la simplificación y comercialización de un capitalismo que lo puede absorber todo, y piensa también sobre las cuotas y el poder, para llegar a la conclusión de que quizás lo que deba modificarse sea la noción de poder misma...
Una reflexión de una mujer que se pregunta, en sus actuaciones públicas y privadas, en cada gesto y cada palabra, cuál es el camino hacia la igualdad.
x{0026}lt;p x{0026}lt;strong Marta Sanzx{0026}lt;/strong es doctora en Filología. En Anagrama ha publicado las novelas x{0026}lt;strong x{0026}lt;em Black, black, black:x{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong Admirable. Tiene la crueldad y la lucidez desoladora de una de las mejores novelas de Patricia Highsmith, x{0026}lt;em El diario de Edithx{0026}lt;/em (Rafael Reig, x{0026}lt;em ABCx{0026}lt;/em ); x{0026}lt;strong x{0026}lt;em Un buen detective no se casa jamásx{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong : Vuelve a mostrar su dominio del lenguaje (y de sus juegos) y del registro satírico (de la novela de detectives, de la novela romántica), con una estupenda narración (Manuel Rodríguez Rivero, x{0026}lt;em El Paísx{0026}lt;/em ); x{0026}lt;strong x{0026}lt;em Daniela Astor y la caja negrax{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong (Premio Tigre Juan, Premio Cálamo y Premio Estado Crítico): Hipnótico, fascinante y sobrecogedor (Jesús Ferrer, x{0026}lt;em La Razónx{0026}lt;/em ); una versión revisada y ampliada de x{0026}lt;strong x{0026}lt;em La lección de anatomíax{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong : Ha conseguido situarse en una posición de referencia de la literatura española, o, en palabras de Rafael Chirbes, x{0026} x0201C;en el escalón superiorx{0026} x0201D; (Sònia Hernández, x{0026}lt;em La Vanguardiax{0026}lt;/em ); x{0026}lt;strong x{0026}lt;em Farándulax{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong (Premio Herralde de Novela): Muy buena. Estilazo. Talento, brillo, viveza, nervio, inventiva verbal, verdad (Marcos Ordóñez, x{0026}lt;em El Paísx{0026}lt;/em ); x{0026}lt;strong x{0026}lt;em Clavículax{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong : Uno de los libros más crudos, brutales e impíos que haya leído en mucho rato (Leila Guerriero); una nueva edición de x{0026}lt;strong x{0026}lt;em Amor foux{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong : Una de las novelas más dolorosas de Marta Sanz... Las heridas que deja son una forma de lucidez (Isaac Rosa), x{0026}lt;strong x{0026}lt;em pequeñas mujeres rojasx{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong : Una brutalidad literaria, un despliegue verbal que asombra (Luisgé Martín), así como el ensayo x{0026}lt;strong x{0026}lt;em Monstruas y centaurasx{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong : Extraordinario (María Jesús Espinosa de los Monteros, Mercurio) y x{0026}lt;strong x{0026}lt;em Persiana metálicas bajan de golpex{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong : Una propuesta literaria tan singular, tan diferente a lo que se factura hoy día en Españax{0026} x02026;No, no exagero. Sanz es de las grandes (Sara Mesa) y el diario íntimo x{0026}lt;strong x{0026}lt;em Parte de míx{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong : Un maravilloso diario de pandemia en el que su origen no empaña la exigencia estilísticax{0026} x02026; Quizá el libro más íntimo de su autora (Carmen R. Santos, x{0026}lt;em El Imparcial).x{0026}lt;/em x{0026}lt;/p
|