Editorial Akal
	
					
					
						Colección Universitaria, Número 0
					
					
					
					
					
					
					
						Fecha de edición  noviembre 2010  · Edición nº 1
					
					
					
						
						
							
						Idioma español
							
							
							
						
						
						
							Traducción de Blasco Castiñeyra, Jaime
						
						
						
						
						
						
						
					
			    	EAN 9788446029724
					
						
						576 páginas
					
					
					
						
					
						Libro
						
							encuadernado en tapa blanda
						
						
						
						
					
					
					
						
					
					
					
								
					
						Dimensiones 14 mm x 22 mm
					
					
						
Se suele afirmar que el fascismo es un fenómeno antimoderno, enemigo declarado de la auténtica cultura. De acuerdo con esta premisa, el Tercer Reich, en su barbarie, habría acabado con el modernismo, y el fascismo italiano habría utilizado cínicamente a la vanguardia artística y a la elite tecnócrata para lograr sus propósitos reaccionarios. Sin embargo en este libro Roger Griffin ofrece un retrato convincente del fascismo en cuanto expresión total de modernismo por derecho propio. Como si de un cuadro modernista se tratara, este ambicioso libro transforma nuestra comprensión del arte, de la tecnología, del espíritu social y de la política de la primera mitad del siglo XX. Además, la edición española cuenta con un prólogo de Stanley G. Payne, uno de los historiadores hispanistas de mayor relevancia a nivel mundial.
x{0026}lt;b Roger GRIFFINx{0026}lt;/b es profesor emérito en la Universidad de Oxford Brookes (Reino Unido). Habiendo obtenido un First (Oxon.) en idiomas, su investigación finalmente condujo a la formulación de una definición original de fascismo x{0026} x02014;en su doctoradox{0026} x02014; que ahora es ampliamente aceptada como "estándar" en estudios fascistas comparados.
			
  | 
        ||||||