Moderantismo

Una reflexión para España

Moderantismo

Puig, Valentí

Editorial Península
Fecha de edición noviembre 2008

Idioma español

EAN 9788483078433
Libro


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  23,40 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Moderantismo debería ser una expresión de uso común. Una idea, desarrollada por Valentí Puig es este audaz ensayo, que integra diferentes tradiciones de pensamiento en beneficio del bien común. Una actitud esencial para la convivencia y una guía para todos aquellos que ejercen responsabilidades públicas. El moderantismo es una forma de mirar el mundo con sosiego, una perspectiva vital, moral y política alejada del radicalismo, que invita a la convivencia democrática en estos tiempos presididos por el desconcierto. En una sociedad posthumana, la procura del goce inmediato rompe las perspectivas de lo debido y sagrado. Una Unión Europea irrealista reduce el continente al rol de comparsa geopolítica. Sin políticas de inmigración rigurosas, el "euroislam" minará la Europa envejecida con una trama de guetos. Hay que embridar con exactitud el tigre opulento de la globalización. Sin meritocracia no habrá movilidad social y otra generación habrá carecido de incentivos. El bien común debiera prevalecer sobre los sectores buscadores de renta. España como nación ha de integrarse y reintegrar. El mundo es como un cuadro siempre inacabado que cada día se ensancha con la primera luz del día para que la humanidad pretenda acertar una nueva pincelada. Nada es inevitable si respiramos libertad (Valentí Puig).

Biografía del autor

Valentí Puig (Palma de Mallorca, 1949) es escritor y articulista, autor de una amplia obra en catalán y castellano. Ha publicado, entre otros títulos, los dietarios Bosc endins (1982), Matèria obscura (1991), Ratas en el jardín (2011, 2012), Dioses de época (2021) y Casa dividida (2023); los libros de relatos Mujeres que fuman (1983, 1984) y Maniobras privadas (1999, 2002); las novelas Complot (1986), Sueño Delta (1987, 1988), Primera fuga (1997, 2000), La gran rutina (2006, 2007), Barcelona cae (2012, 2014), La vida és estranya (2014) y Barcelona, 2101 (2018); los ensayos Por un futuro imperfecto (2004), La fe de nuestros padres (2007), Moderantismo (2008), Los años irresponsables (2013), Fatiga o descuido de España (2015), La vista desde aquí (en conversación con Ignacio Peyró, 2017) y Memoria o caos (2019); y los libros de poemas recogidos en la antología bilingüe Capital del otoño (2010), seguidos de otros que culminan de momento en Els prats lluminosos (2022). Con Lx{0026} x02019;home de lx{0026} x02019;abric (1998) ganó la XXX edición del Premio Josep Pla. Es también autor de un Diccionario Pla de Literatura (2000, 2001).





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.