Misma juventud

Misma juventud

Segovia, Tomás

Editorial Pre-Textos
Colección La cruz del sur, Número 0
Lugar de edición Valencia, España
Fecha de edición agosto 2013 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788481913446
68 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 140 mm x 220 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  9,00 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

En el dilatado o demorado, para usar una palabra cercana al poeta- decantarse de su obra, Tomás Segovia ha conseguido la tarea más difícil de toda escritura, encontrar el tono legítimo de su voz. Sus libros son una permanente búsqueda pero también un constante y renovado encuentro. Ya Octavio Paz, en los años sesenta, señalaba este diálogo entre búsqueda y encuentro, ideas que ahora a la luz de esta Misma juventud- se pueden entender como sinónimos. En 1999 se publicó Otro invierno, libro de cuentos en que la otredad es una constante, casi una obsesión: relatos de un poema, invierno de un escritor cálido, y calificado como otro, palabra que en el título adquiría un peso enorme, ahora transformado en la palabra misma. En efecto, lo otro y lo mismo, como eco de los latidos del corazón del escritor que sigue presente en la página.

Tomás Segovia fue galardonado con el Premio Octavo Paz de Poesía y Ensayo en marzo de 2000.


Biografía del autor

Tomás Segovia nació en Valencia en 1927. Su poesía completa hasta 1976 fue recopilada y publicada en México. La producción poética de 1976 a 2000 quedó recogida en los volúmenes editados por Pre-Textos: Partición (1976-1982) (1983), Lapso (1986), Orden del día (1988), Noticia natural (1992), Fiel imagen (1995), Misma juventud (2000). En Galaxia Gutenberg apareció una antología poética del autor con el título En los ojos del día. En 2003, 2005, 2007 y 2008 vieron la luz en Pre-Textos sus cuatro siguientes entregas poéticas: Salir con vida , Día tras día , Llegar y Siempre todavía , respectivamente. Fue incluido en la antología El 50 del 50 (seis poetas de la generación del medio siglo) , de Vicente Gallego (Pre-Textos, 2006). Ha traducido para esta editorial los Poemas franceses de R. M. Rilke y Estancias y El lenguaje y la muerte de Giorgio Agamben. Tomás Segovia fue premio Octavio Paz de Poesía y Ensayo en su segunda convocatoria, premio Juan Rulfo del año 2005 y premio Federico García Lorca en 2008. Su obra narrativa: Primavera muda , Trizadero (Premio Magda Donato), Otro invierno (Pre-Textos, 2001) y Personajes mirando una nube ha sido reunida con el título de Personario en un volumen aparecido en México.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.