Editorial Editorial Anagrama S.A.
Colección Colección Compactos, Número 0
Lugar de edición
Barcelona, España
Fecha de edición enero 2017 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788433960153
176 páginas
Libro
Dimensiones 130 mm x 200 mm
Slavoj i ek, a quien se ha calificado del filósofo más peligroso de Occidente , resulta ser también el más divertido. Pero aquí, naturalmente, la palabra divertido no es sólo cuestión de risa (que también), sino que implica una actitud irónica, subversiva, reflexiva y comprometida. El presente libro reúne 107 chistes, desperdigados por toda la obra de i ek, en un volumen que parece dar la razón a la frase de Wittgenstein: Una obra filosófica seria debería estar compuesta enteramente de chistes. No hay mejor vehículo que el chiste para ayudarnos a comprender las trampas del lenguaje, para hacernos pensar con una sonrisa o una carcajada, para colocarnos delante el espejo de nuestro propio yo y de la sociedad, pues el chiste es siempre una proyección del subconsciente colectivo, de sus miedos, de sus odios, de todo aquello que el estado reprime y acaba aflorando en un estallido de libertad e insolencia.
Pero en los chistes de i ek encontramos también un compendio bufo de la historia occidental de los últimos cincuenta años: desde el socialismo real (aquí ya convertido en irreal) hasta el capitalismo siempre irreal, donde Lenin, Brézhnev, Bush, Juan Pablo II, Jesús, Clinton aparecen como personajes del envés de la historia, y en su parodia ofrecen su faz más auténtica. Las ideas preconcebidas, el feminismo, la prostitución, el adulterio, la religión ( desde la perspectiva teológica, Dios es el bromista supremo , dice i ek) se someten a una meticulosa y jocosa demolición. Su marxismo bebe tanto de Groucho como de Karl, y ambos se hermanan de tal modo que parece que ya no puedan existir el uno sin el otro, pasando a acompañar a Lacan, Freud, Hegel o Heidegger, cuatro de los filósofos de cabecera de i ek en su deconstrucción de lo que llamamos verdad , mostrando su aspecto más estrambótico y sin olvidar que, como decía Guy Debord, lo verdadero es un momento de lo falso .
En este libro encontramos una vez más ese afinado cóctel marca de la casa entre erudición y
Slavoj x{0026} x0017D;ix{0026} x0017E;ek (Liubliana, 1949), filósofo, sociólogo, psicoanalista y crítico cultural, es uno de los pensadores más innovadores y carismáticos de nuestro tiempo. Es investigador en el Instituto de Sociología de la Universidad de Liubliana (Eslovenia) y profesor en diversas universidades de Estados Unidos y Europa. Ha publicado decenas de libros, traducidos a varias lenguas, en los que integra el pensamiento de Jacques Lacan con el marxismo y vincula sus reflexiones teóricas con ejemplos de la cultura popular.
|
||||||