Editorial Espuela De Plata
Colección Clásicos y Modernos, Número 0
Lugar de edición
Valencina de la Concepcion, España
Fecha de edición diciembre 2022 · Edición nº 1
Idioma inglés
EAN 9788418153839
424 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 150 mm x 210 mm
Sir Arthur Conan Doyle (1859-1930) es sin duda uno de los más grandes y felices, es decir, populares narradores de la literatura inglesa.
Y no solo gracias a los inmortales conjuntos de relatos que constituyen en realidad los volúmenes dedicados a narrar las aventuras de Sherlock Holmes.
Estos veinte relatos son quizás la demostración más rotunda y sorprendente de su potencia narrativa, por la sencilla razón de que nunca hasta ahora habían formado parte de su obra canónica, nunca hasta ahora habían vuelto a publicarse (desde su primera edición en revistas de hace más de un siglo), a pesar de la extraordinaria calidad e interés de todos ellos.
Traten de lo que traten: misterio, aventura, terror, el deporte, la guerra, la vida diplomática, la narración histórica, todos estos relatos de Mi amigo el asesino están tocados del supremo encanto de amenidad, esa pequeña virtud de la literatura que jamás defrauda a un buen lector.
A.L.
Los últimos veinte cuentos inéditos del creador de Sherlock Holmes, un milagro sostenido de emoción y aventura, a la altura del mejor Conan Doyle.
Sir Arthur Conan Doyle nació el 22 de mayo de 1859 en Edimburgo y falleció el 7 de julio de 1930 en Crowborugh (Sussex).
En 1876 comenzó sus estudios de Medicina en la Universidad de Edimburgo en donde conocería al doctor Joseph Bell, profesor de cirugía, que le serviría posteriormente como modelo para su más famosa creación: Sherlock Holmes.
Fue un hombre con múltiples intereses.
Ejerció la medicina, fue escritor, periodista, un gran deportista, aventurero, político, polemista y espiritualista, entre otros.
En 1886 terminó de escribir su primera novela, The Firm of Girdlestone que no se publicaría hasta 1889-1890, por entregas en la revista People.
En 1887 apareció la primera aventura de Sherlock Holmes, A Study in Scarlet.
Escribió cerca de trescientos relatos, entre cuentos cortos y novelas.
También escribió más de mil ensayos y no se olvidó del teatro ni de la poesía.
En 1930 la e
ARTHUR CONAN DOYLE (Edimburgo, 1859 - Crowborough, 1930) fue el escritor más leído de su época gracias a su famosa creación, el detective Sherlock Holmes, bajo cuya sombra siempre vivió tanto su persona como el resto de su obra. Ejerció de médico un tiempo y se especializó en oftalmología hasta que el enorme éxito de sus relatos propició que abandonara la profesión. Dejando a un lado sus diferentes obras de teatro, ensayos, novelas y relatos, Conan Doyle escribió cuatro novelas y cincuenta y seis cuentos protagonizados por Sherlock Holmes y su compañero, el doctor Watson, los cuales sentaron los cimientos para mantener vivo uno de los mitos modernos más famosos y prolíficos de nuestra cultura.
|