 
					
					
					
					
					
				
				
					
   					Pascual, Carlos
Puche, Paco
Rivero, Antonio
					
						
					
						Editorial Trama Editorial, S.L.
	
					
					
						Colección Tipos Móviles, Número 15
					
					
					   Lugar de edición
					
					Madrid
					
					
                    
					
					
					
						Fecha de edición  octubre 2012  · Edición nº 1
					
					
					
						
						
							
						Idioma español
							
							
							
						
						
						
							Traducción de Valverde, Fernando
						
						
						
						
						
						
						
					
			    	EAN 9788492755837
					
						
						168 páginas
					
					
					
						
					
					
					
					
						Libro
                    
					
								
					
						Dimensiones 145 mm x 205 mm
					
					
						
Recuerdo muchas mañanas de sábado (...) cómo don Miguel Artola bajaba al sótano de nuestra librería para echar una mano en la apertura de los paquetes extranjeros. ¡Quién iba a quitarle a él el privilegio de disponer del último título publicado sobre el Estado moderno o sobre la Revolución Francesa que nos podía ofrecer cualquiera de las prensas universitarias internacionales! 
 Carlos Pascual
 
 No, no se puede medir el efecto que tiene una librería en la ciudad que la acoge, ni la energía que despliega en sus calles, que transmite a sus habitantes. Desde luego, no bastan números de clientes y ventas, ni cifras de negocios, porque el influjo de la librería en la ciudad es sutil, secreto, inaprensible. 
 Paco Puche
 
 Sé que no puedo ser imparcial, pero entiendo que hay entidades que un país no puede permitir que desaparezcan: los museos, las bibliotecas, los teatros... y tampoco las librerías. Todos son elementos que acercan la cultura a la gente, y el país que quiera progresar tiene que apoyarlos claramente. 
 Antonio Rivero
Carlos Pascual (Madrid) Estudió Filosofía e Historia del Arte, y fue director literario en varias editoriales. Entre sus publicaciones, destacan la Guía sobrenatural de España (1976), Guía secreta de Toledo (1977) y Las rutas de Al-Ándalus (1995), así como su edición de Viaje de Egeria (2017, 2024, La Línea del Horizonte). Ha publicado numerosos artículos, algunos firmados con los heterónimos Leonardo Paso o Simón Pereda, y es colaborador habitual en el diario El País o en revistas como Viajes National Geographic . Además, ha recibido premios nacionales e internacionales como Io Leonardo (Italia, 1997), Premio Francia (1999), Premio Quijote (2000), Jazmín de Oro (Túnez, 2000), Parole sulla Sicilia (Italia, 2003), Pluma de Oro (Croacia, 2012) y Pica d x{0026} x02019;Éstats (Lleida, 2003, 2009 y 2023).
| 
 | ||||||