Editorial Fulgencio Pimentel
Colección Impronunciables, Número 11
Fecha de edición diciembre 2015 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788416167241
360 páginas
Libro
Dimensiones 290 mm x 210 mm
Megg, Mogg y Búho llegaron en 2014 a España, y llegaron para quedarse. Para quedarse y para dejar huella. Todas las historias de sus dos primeros libros, Hechizo total y Bahía de San Búho, se recogen ahora en un integral: La primera termporada completa. Poco importa que Simon Hanselmann, autor de la serie, sea australiano, porque gracias o por culpa de la globalización, especialmente en lo tocante al ocio y la información, sus personajes retratan a la perfección a buena parte de la juventud de todo el primer mundo . A los ni-nis, a los sobraos, a los abúlicos, a los losers. A todos aquellos que deciden pasar el fin de semana delante del televisor tragándose las series más infectas, ingiriendo Cheetos Crunchispracticando sexo con desgana y fumándose la selva del Amazonas. Las pequeñas historias a modo de pinceladas con las que Hanselmann va definiendo su fresco generacional no evitan ni los colores luminosos ni los más oscuros, transitando constantemente de la comedia gruesa, hiriente y cruel al drama más depresivo y desesperanzado. Si la comedia es tragedia más tiempo, Hanselmann, hijo de nuestro acelerado mundo 2.0, es demasiado impaciente.
Simon Hanselmann nace en 1981 en Launceston, localidad con mayor índice de criminalidad de toda Australia. Abandonado en su tierna infancia por su padre motero, es criado por su madre, adicta a la heroína. A los 8 años realiza su primer fanzine. En su adolescencia recibe terapia para tratar episodios de ansiedad y depresión, y se refugia en el alcohol y las drogas psicotrópicas. Desde 2005 viene realizando Girl Mountain, una novela gráfica de unas 1.000 páginas, aún inédita. En 2008 se muda con su amigo HTML Flowers a Melbourne y crea a Megg y Mogg. Entre 2009 y 2011 reside en Londres con su novia. En 2012 crea un Tumblr donde publica sus historietas de Megg y Mogg (y Búho), que el autor describe como una mezcla de Todd Solondz, Peter Bagge y Los Simpson, y pronto se convierte en un fenómeno viral. En 2013 es nominado a un Premio Ignatz, se publica su primera monografía y expone su obra en España. Actualmente Hanselmann reside en Melbourne, realiza guiones para televisión, y continúa dibujando cómics y vistiéndose de bruja. <br>
|