Editorial Pre-Textos
Colección La cruz del sur, Número 0
Lugar de edición
Valencia, España
Fecha de edición septiembre 2024 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788410309128
154 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 140 mm x 220 mm
Lo mismo que una imagen
recuerda a alguna análoga
y una sombra a la fresca
humedad de otra estancia
y un olor a una escena
cercana por remota
y esta ciudad a aquella
habitable y distante,
así, cuando la tarde
se hace eterna y es julio
todo expresa una múltiple,
inasible presencia,
y el agua es más que el filtro
de lo que fluye y pasa
y la luz más que el velo
que ilumina las cosas
y el viento más que el nombre
de una oscura noticia.
Mecánica terrestre
Álvaro Valverde (Plasencia, 1959) ha publicado, entre otros, los libros de poesía Las aguas detenidas, Una oculta razón (Premio Loewe ), A debida distancia, Plasencias, Ensayando círculos, Mecánica terrestre, Desde fuera, Más allá, Tánger, El cuarto del siroco (Premio Meléndez Valdés de la crítica) y Sobre el azar del mapa.
Es autor de dos novelas (Las murallas del mundo y Alguien que no existe), un libro de artículos (El lector invisible), uno de viajes (Lejos de aquí) y otro de diarios (Porque olvido. Diario 2005-2019).
También de las antologías Un centro fugitivo, con selección y prólogo de Jordi Doce (con el que codirige la colección Voces sin tiempo de la Fundación Ortega Muñoz), que reúne poemas escritos entre 1985 y 2010, y Álvaro Valverde. Antología poética (1985-2015), con ilustraciones de Esteban Navarro.
En la actualidad, es crítico de poesía de El Cultural y colabora con asiduidad en otras revistas literarias.
Álvaro Valverde (Plasencia, 1959) es autor, entre otros, de los libros de poesía Territorio, Las aguas detenidas, Una oculta razón (Premio Loewe), A debida distancia y Plasencias, además de Ensayando círculos, Mecánica terrestre, Desde fuera, Más allá, Tánger y El cuarto del siroco, estos cinco últimos publicados por Tusquets Editores. También es autor de dos novelas, Las murallas del mundo y Alguien que no existe y de un libro de artículos (El lector invisible) y otro de viajes (Lejos de aquí). Recientemente han aparecido dos antologías de su obra, Un centro fugitivo (2012), que reúne poemas escritos entre 1985 y 2010, con selección y prólogo de Jordi Doce, y, en 2017, Álvaro Valverde. Antología poética (1985-2015), con ilustraciones de Esteban Navarro. Desde 2005 mantiene un blog donde recoge, sobre todo, páginas de un diario personal y notas de lecturas.
|