Max y Moritz

Max y Moritz

Busch, Wilhelm

Editorial Impedimenta
Colección El mapa del tesoro, Número 0
Lugar de edición Madrid, España
Fecha de edición febrero 2012

Idioma español
Traducción de Canicio Chimeno, Víctor

EAN 9788415130956
72 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 155 mm x 197 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  16,95 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Max y Moritz está considerado uno de los cuentos más famosos y divertidos del mundo. Trufado de humor negro, y escrito en rimas en 1865, narra las siete fatídicas travesuras de los malvados Max y Moritz, antecedentes de todas y cada una de las parejas maléficas del cómic moderno, y precursores de la historieta literaria más gamberra. De la maldad del dañino dúo no se libra nadie. Viudas, maestros, gallos y gallinas, sastres, pasteleros y tíos carnales. Todos ellos caerán irremisiblemente bajo el tremebundo azote de sus crueles tropelías. Wilhelm Busch (Wiedensahl, 1832 - Mechtshausen, 1908) es, con Goethe, Thomas Mann o Schiller, uno de los más conocidos y queridos autores de la literatura alemana. Busch, el mayor de siete hermanos, nació en Wiedensahl en 1832, en el seno de una familia de comerciantes. En 1852 ingresó en la Real Academia de Bellas Artes de Amberes. Tras enfermar de tifus, en 1853, regresó a su hogar, y al recuperarse de la enfermedad empezó a coleccionar sagas, cuentos y canciones populares para ilustrarlas. Al año siguiente se mudó a Múnich, y se matriculó en la Academia de Bellas Artes. En 1859 empezó a colaborar con el periódico satírico Fliegende Blätter y con el Münchner Bilderbogen. Allí sería donde, en 1865, publicaría su obra más conocida, Max y Moritz, que se convirtió en un éxito inmediato que ha logrado llegar a la categoría de clásico popular y perenne best seller. Busch sufrió varios envenenamientos por nicotina durante su vida, pero no murió hasta 1908, de insuficiencia cardíaca. Está considerado por la crítica moderna como el Abuelo de los Cómics .

Biografía del autor

(Wiedensahl, 1832 - Mechtshausen, 1908) ha pasado a la historia como autor de Max y Moritz , obra gráfica con textos en verso publicada en 1865 y que sería una de las grandes fuentes de inspiración del cómic. Busch fue también un notable poeta y pintor. Hijo mayor de una familia de comerciantes, ingresó en 1852 en la Real Academia de Bellas Artes de Amberes, donde recibió la influencia de los pintores flamencos de los siglos XVI y XVII. El tifus interrumpió sus estudios un año después y, al volver a casa, comenzó a coleccionar cuentos y canciones populares para ilustrarlos. Colaboró con los periódicos satíricos "Fliegende Blätter" y "Münchner Bilderbogen", donde publicaría "Max y Moritz" y muchas otras obras, entre ellas Juanito diminuto .





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.