Usted se encuentra en:
Inicio
/ Libros
/ ESPAÑOL / Historia y actualidad política / Historia de España / Historia contemporánea de España (desde 1808) /
Mi pedido
0 artículos
0,00 €
En 1898 tuvo lugar la guerra entre Estados Unidos y España, que consagró a la nación americana como potencia mundial y representó para la nuestra un golpe moral de demoledoras consecuencias históricas aunque enriquecedor desde el punto de vista intelectual, pues provocó el gran debate entre los pensadores integrados en la llamada Generación del 98 ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Guerrero Latorre, Ana; Pérez Garzón, Juan Sisinio (ed.); Rueda Hernanz, Germán
Libro encuadernado en tapa blanda · 479 páginas
PVP: 15,00 €
ISBN 978-84-7090-321-2
EAN 9788470903212
La guerra de la Independeucia representó una solución de cóntinuidad en la historia de España. Las dramáticas circunstáneias de la ocupación francesa propiciaron una voluntad radical de cambio que condujo al principio del fin del Antiguo Régimen y al nacimiento de la España liberal. Tras ello, la vuelta al pasado quee pretendió Fer nando VII ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 307 páginas
PVP: 26,00 €
ISBN 978-84-95379-73-3
EAN 9788495379733
Este libro analiza los intentos de construir un sentimiento nacional en España apoyándose en el principal lugar de memoria de la nación: la fiesta del Dos de Mayo, el gran símbolo que la España liberal eligió para encarnarse. Se reflejan en él las batallas ideológicas que libraron, entre 1808 y 1958, las distintas burguesías alrededor ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro · 304 páginas
PVP: 18,00 €
ISBN 978-84-95379-71-9
EAN 9788495379719
Los días de España analiza el origen, divulgación y arraigo de algunas de las fechas más representativas escogidas por diversas ideologías sociales o políticas para cohesionar identidades a lo largo de los dos últimos siglos. Así, la Diada catalana, el Primero de Mayo, las conmemoraciones republicanas y carlistas, las propuestas del franquismo o las dificultades ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 384 páginas
PVP: 22,50 €
ISBN 978-84-95379-65-8
EAN 9788495379658
Pedro Carlos González Cuevas ha escrito un excelente trabajo sobre la personalidad intelectual de Ramiro de Maeztu. El trabajo da cuenta de la evolución de esa personalidad a lo largo del primer tercio del siglo XX, desde su engarce con la vida intelectual española y europea a su configuración como el ideólogo de un significativo ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro · 472 páginas
PVP: 30,00 €
ISBN 978-84-95379-62-7
EAN 9788495379627
Cuando la prostitución es actualmente objeto en España de una tolerancia de hecho y cuando algunos abogan a favor de su plena legalización, conviene echar una mirada hacia atras. La historia de la prostitución en España en la época contemporánea nos muestra la alternancia histórica de diversos modelos sociales en relación con este fenómeno, cada ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Entre 1836 y 1840 (los años de la primera guerra carlista, la desamortización y la primera regencia), GEORGE BORROW viajó por cuenta de la Sociedad Bíblica británica con el objeto de difundir el Nuevo Testamento en una edición sin comentarios y accesible para todos. La vocación apostólica de Don Jorgito el inglés (por ese nombre ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro · 318 páginas
PVP: 18,00 €
ISBN 978-84-95379-48-1
EAN 9788495379481
La historia debiera ayudarnos a reacomodar, andando el tiempo, la rotundidad de los triunfos y las derrotas, y, así, estos autores se han preguntado en qué medida quienes marcharon supieron, luego, introducir lo nuevo, lo externo, en la historia de España
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 248 páginas
PVP: 17,00 €
ISBN 978-84-9742-206-2
EAN 9788497422062
La clase obrera que se constituyó en el tiempo de la primera industrialización vasca se identificó con sólidos argumentos de clase o con valores democráticos. Los referentes de orden nacional no entraron en esa caracterización. Esto fue así, en principio, por una reacción de clase frente al uso que las élites hacían de lo que ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
Libro · 294 páginas
PVP: 16,22 €
ISBN 978-84-95379-40-5
EAN 9788495379405
La historiografía en torno al Sexenio (1868-1874): entre el fulgor del centenario y el despliegue sobre lo local (Rafael Serrano García).La politización del catalanismo (Pere Anguera Nolla).Republicanos contra monárquicos.Del enfrentamiento electoral y parlamentario a la insurrección federal de 1869 (Rosa Monlleó Peris).La crisis del Estado centralista y la administración territorial en el Sexenio (Rafael Villena ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 272 páginas
PVP: 12,00 €
ISBN 978-84-8218-042-8
EAN 978-84-8218-042-8
El 31 de mayo de 1906 una bomba fue arrojada desde un balcón de la calle Mayor de Madrid sobre el cortejo nupcial del rey Alfonso XIII y Victoria Eugenia de Battenberg. Su autor, el anarquista catalán Mateo Morral, pudo escapar con ayuda del director del periódico El motín. El 2 de junio, su cadáver ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro · 776 páginas
PVP: 48,08 €
ISBN 978-84-259-1152-1
EAN 9788425911521
¿Cuáles fueron las pricipales características de la vida política en España durante la época de la Restauración (1875-1923)? ¿Cómo evolucionó a lo largo de sus casi cincuenta años de existencia? ¿Quiénes fueron los principales protagonistas del poder? ¿Cuál era su perfil socio-profesional y cuáles sus relaciones con los distintos sectores económicos locales? ¿Cómo consiguieron aquellos ...
más informaciónSin ejemplares (avisar cuando esté disponible)
Libro · 508 páginas
PVP: 23,44 €
ISBN 978-84-95379-27-6
EAN 9788495379276
¿Cómo era la familia española hace cien años? ¿Estaba formada por un gran número de miembros o tenía estructura nuclear? ¿Las parejas se casaban por amor o por interés? ¿Cuáles eran las relaciones entre padres e hijos? ¿Y cómo con los demás parientes?. La familia plantea cuestiones que son fundamentales en nuestro país y fuera ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa dura · 688 páginas
PVP: 25,90 €
ISBN 978-84-306-0441-8
EAN 9788430604418
José Álvarez Junco analiza en esta obra el proceso de construcción de la identidad española a lo largo del siglo XIX. Álvarez Junco ha escrito un libro definitivo. Javier TusellLa idea de España, previamente formada alrededor de la monarquía y el catolicismo, se vio afianzada a principios de la edad contemporánea con la llamada guerra ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
Tras la crisis del 98, el régimen de la Restauración no logra adaptar las instituciones políticas a las nuevas condiciones sociales, ni afrontar con éxito el progreso económico y la integración de los sectores populares en el marco de la Constitución de 1876. Tampoco la Dictadura de Primo de Rivera resolverá los problemas de fondo. ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
Libro · 292 páginas
PVP: 16,22 €
ISBN 978-84-95379-24-5
EAN 9788495379245
Presentación (Rafael Sánchez Mantero).La fabricación de Fernando VII (Manuel Moreno Alonso).La resistencia liberal contra el absolutismo fernandino (1814-1833) (Irene Castells Oliván).La quimera del mezzo termine.La contribución franco-británica a la caída del absolutismo peninsular (Gonzalo Butrón Prida).La década ominosa (1823-1833) (una etapa desconocida en la construcción de la España contemporánea (Jean-Philippe Luis).La construcción de una imagen ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Esta obra reune los discursos que durante la campaña parlamentaria de 1884-1885 pronunció el autor, José Muro López, en el Congreso de los Diputados y que considera de gran interés para los ciudadanos.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
El imperio marroquí atrajo las miradas de las potencias europeas desde finales del siglo XIX. Su situación estratégica y el hecho de constituir uno de los últimos territorios colonizables del continente africano alimentaron el apetito imperialista de Francia, Gran Bretaña y Alemania en el Mediterráneo Occident al. Este se vio flanqueado por los intereses de ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
|