Usted se encuentra en:
Inicio
/ Libros
/ ESPAÑOL / Historia y actualidad política / Historia de España / Historia contemporánea de España (desde 1808) /
Mi pedido
0 artículos
0,00 €
Sin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 63 páginas
PVP: 4,00 €
ISBN 978-84-338-5224-3
EAN 9788433852243
Sin ejemplares (se puede encargar)
Libro · 568 páginas
PVP: 28,00 €
ISBN 978-84-92820-36-8
EAN 9788492820368
Pólvora, plata y boleros es un conjunto de estudios diversos sobre política exterior, historia militar y vida cotidiana en la Guerra de la Independencia. El autor aborda los avatares de la diplomacia española en la época de José I y la Junta Suprema. Pero también ofrece episodios que reflejan la vida diaria de los ejércitos ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Canal, J.; Lemus, E.; Martínez, F.
A lo largo de los siglos xix y xx España expulsó o forzó a salir del país a muchos de sus ciudadanos en la época contemporánea. Muchos hombres y mujeres se vieron abocados a abandonar su patria para establecerse, temporal o permanentemente, en otro país. Por encima de otros destinos, París fue la gran ciudad ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Estuche encuadernado en tapa dura · 2192 páginas
PVP: 60,00 €
ISBN 978-84-670-3654-1
EAN 9788467036541
La Conmemoración del bicentenario de las Cortes y de la Constitución de 1812 en Cádiz necesitaba esta obra, de especial trascendencia histórica por la calidad y cantidad de sus autores, coordinada por José Antonio Escudero y avalada por la Fundación Rafael del Pino. Obra completa sobre la historia de los acontecimientos que dieron lugar a ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 173 páginas
PVP: 20,00 €
ISBN 978-84-7737-439-8
EAN 9788477374398
?Más allá de la memoria, más allá del viaje? Estas Memorias de Albert-Jean-Michel de Rocca, redactadas en 1814, se distinguen de los otros textos sobre de la Guerra de la Independencia escritos por militares franceses por el tono incisivo, la curiosidad y
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
El presente volumen, el primero dedicado por su autor a la historia contemporánea de España, ofrece una completa visión de conjunto de la política, la sociedad y la economía españolas durante uno de los periodos más densos y convulsos de su historia. En él se asiste a las tensiones provocadas por la pugna entre un ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
La división estructural en libros base y monografías referidas a hechos cruciales para la interpretación de la historia de los pueblos ( conflictos, desarrollo social, cultural y tecnológico, vida cotidiana, pensamiento ) permite tanto la comprensión global de la historia de la humanidad, como la profundización sobre determinados acontecimientos o aspectos generalmente ignorados en los ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
El tercer volumen de la historia contemporánea de España de José Sánchez Jiménez abarca el periodo que comienza con la instauración de la Segunda República y sus afanes modernizadores, que fracasan en el golpe del 18 de julio de 1936, prolongado durante tres años en una cruel guerra civil. A ésta seguirán cuarenta años de ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
El XIX es un siglo de contrastes, un periodo en el que se aprecian transformaciones pero al mismo tiempo cierto inmovilismo. Respondiendo a esta peculiaridad, el autor ha dividido la obra en dos partes diferenciadas: en la primera, examina todos aquellos aspectos que fueron factores que hicieron cambiar la sociedad y las condiciones económicas de ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Este volumen es el segundo de los tres dedicados a La España Contemporánea, obra del profesor Sánchez Jiménez. En él se estudia el período de la Restauración: la época comprendida entre las dos repúblicas, que se inicia con el fin del período revolucionario y la reinstauración de la monarquía borbónica. el sistema canovista y la ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
La dictadura del general Franco, una de las más duraderas de la historia contemporánea, prolongó durante más de tres décadas la división entre vencedores y vencidos que había generado la Guerra Civil. Pero desde finales de los años cincuenta, bajo la inmovilidad de un régimen crecientemente anacrónico, la sociedad española se modernizaba a impulsos del ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Las máscaras de la libertad. El liberalismo español, 1808-1950 es una aproximación a las diversas manifestaciones que el pensamiento liberal ha ido consolidando a lo largo de la España contemporánea. Protagonista central del proceso revolucionario con el que arranca la contemporaneidad, el liberalismo fue adquiriendo desde entonces una variedad de registros en sus dimensiones filosófica, ...
más informaciónSin ejemplares (avisar cuando esté disponible)
Las Cortes de Cádiz suponen para España el fin del absolutismo y la irrupción del liberalismo. La reformulación de los conceptos de libertad, igualdad y propiedad, que hacen surgir al ciudadano y desaparecer al vasallo, se materializa en la formación de un régimen político parlamentario, sin dejar de ser monárquico, y en una organización territorial ...
más informaciónSin ejemplares (avisar cuando esté disponible)
Libro encuadernado en tapa blanda · 632 páginas
PVP: 35,95 €
ISBN 978-84-206-8468-0
EAN 9788420684680
Existe acuerdo entre los especialistas en que la primera edición de este libro representa un hito en la historiografía de España (Richard Herr, Berkeley) y en que es una obra magistral (Joseph Harrison, Universidad de Manchester). Su éxito ha sido indudable en términos del eco que ha tenido entre estudiosos y estudiantes y también en ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
Joan Prim es uno de los personajes más fascinantes y de mayor relieve internacional del siglo XIX español. Además de pos su fulgurante carrera militar, forjada en las guerras carlistas y en la guerra de África, que lo convirtió en un joven héroe nacional, su carrera como político es propia de la más intensa novela. ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Esta historia política de España en el periodo 1874-1939 trata de responder básicamente a una gran cuestión, la de por qué no llego a consolidarse en España un sistema democrático. Por ello los autores se han alejado de la mera crónica política para proporcionar una explicación clara y completa de cada uno de los sistemas ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
La fórmula del gobierno representativo moderno fue una de las invenciones políticas más significativas del liberalismo. Elecciones y Parlamento se convirtieron en las claves sustentantes de un sistema destinado a contrarrestar la participación política de la ciudadanía con la autoridad supuestamente natural de las elites sociales. La cuadratura del círculo que supone la representación política ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Quintana y Lorenzo, Manuel José
Libro encuadernado en tapa blanda · 296 páginas
PVP: 14,00 €
ISBN 978-84-7898-363-6
EAN 9788478983636
Obra política y testimonial cumbre escrita en España durante el siglo XIX, constituye una meditación centrada en la frustada experiencia del Trienio Liberal.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 352 páginas
PVP: 22,00 €
ISBN 978-84-8383-284-4
EAN 9788483832844
El 13 de octubre de 1909 era fusilado en Barcelona Francisco Ferrer Guardia, pedagogo, librepensador y fundador del movimiento de renovación pedagógica conocido como Escuela Moderna. Pronto, la noticia de esta ejecución, dictada en gran medida como represalia por la reciente insurrección de la Semana Trágica de Barcelona, se difundió entre los círculos izquierdistas europeos. ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
|