Matar de hambre

Matar de hambre

Fisas Armengol, Vicenç

Editorial Icaria
Colección Antrazyt, Número 0
Lugar de edición Barcelona, España
Fecha de edición enero 2020 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788498889482
600 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 152 mm x 233 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  30,00 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

En el siglo actual, el hambre de ordinario ha ido de la mano de las guerras, las crisis políticas, la corrupción, la autocracia, la plutocracia, las desigualdades sociales, la marginación, la desidia o la incompetencia de muchos gobernantes, su perfidia y deslealtad traicionera hacia sus pueblos, o de la falta de previsión sobre fenómenos naturales adversos, entre otros factores que se analizan en este libro. Observando medio centenar de países, el autor se centra en cómo los actos, el orden de prioridades y las decisiones políticas tomadas, o su ausencia (por omisión), condicionan que la gente pase hambre. El hambre o la subalimentación crónica es, evidentemente, una violencia física y directa, que puede incluso matar a las personas que la sufren durante un período de tiempo. Pero es también una violencia estructural, en la medida que hay unas condiciones económicas, políticas y sociales que la promueven, mantienen y perpetúan.

Biografía del autor

Vicenç Fisas Armengol es analista de procesos de conflicto y paz, dirigió la Escuela de Cultura de Paz de la Universidad Autónoma de Barcelona y fue titular de la Cátedra UNESCO de Paz y Derechos Humanos de dicha universidad. Frisas Armengol es doctor en Estudios de Paz en la Universidad de Bradford y recibió el Premio Nacional de Derechos Humanos en 1988 y el Premio ICIP de Consolidación de la Paz 2024. Es autor de más de 60 libros sobre paz, conflictos, política internacional, desarme, negociación y procesos de paz.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023 y 2024.

Pasajes Libros ha recibido la ayuda para la revalorización cultural y modernización de las librerías 2024, del Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Comic y de la Lectura.



Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.