 
					
					
					
					
					
				
				
					
						Editorial Destino
	
					
					
					
					   Lugar de edición
					
					Barcelona, España
					
					
                    
					
					
					
						Fecha de edición  marzo 2022  · Edición nº 1
					
					
					
						
						
							
						Idioma español
							
							
							
						
						
						
						
						
						
						
						
						
					
			    	EAN 9788423361267
					
						
						224 páginas
					
					
					
						
					
						Libro
						
							encuadernado en tapa blanda
						
						
						
						
					
					
					
						
					
					
					
								
					
						Dimensiones 133 mm x 230 mm
					
					
						
Ernest Calvo, hijo de una familia inmigrante del sur de España, nace en una ciudad industrial de provincias de Barcelona, en la que crece y se integra como uno más. Mientras va contando con nostalgia y humor la época que recorre sus años de infancia hasta su juventud cuando descubre una cultura y una lengua que lo fascinan a la vez que lo inquietan , confiesa a su mejor amigo, hijo de una familia catalana trabajadora, humilde y modesta, haber cometido una serie de asesinatos entre el golpe de Estado de febrero de 1981 y los Juegos Olímpicos de Barcelona 92. A partir de la relación con él, Ernest deberá hacer frente a las contradicciones de una sociedad, que ve amenazada su supervivencia, en proceso de cambio y búsqueda de sí misma, como el propio protagonista.
La primera incursión en el género de la novela de uno de los dramaturgos más reconocidos de nuestro país es un relato confesional divertidísimo, audaz y con un talento narrativo desbordante que pone a nuestra sociedad delante del espejo.
Sergi Belbel (Barcelona, 1963) es guionista, traductor y director teatral. Licenciado en Filología Románica por la Universitat Autònoma de Barcelona (1986), fue profesor de Dramaturgia en el Institut del Teatre de Barcelona, desde 1988 hasta 2006, y director artístico del Teatre Nacional de Catalunya, desde 2006 hasta 2013. Actualmente, es presidente del Patronato de la Fundación Sala Beckett de Barcelona. Entre sus obras más destacadas, se encuentran Elsa Schneider (1989), Tàlem (1990), Caricias (1991), Después de la lluvia (1993), Morir (1994), La sangre (1998), El tiempo de Planck (2000), Forasteros (2004), Móvil (2005), En la Toscana (2007), Fuera de juego (2010), Las rosas de la vida (2017) y Si no te hubiese conocido (2018); la mayoría de estas se han representado en numerosos escenarios de Europa y América. Además, ha dirigido obras de Shakespeare, Calderón, Molière, Racine, Marivaux, Goldoni, J. B. Priestley, Beckett, Perec, Koltès, Mamet, De Filippo, Benet i Jornet, Jordi Galcerán, Antonio Tabares, entre otros. Asimismo, ha sido galardonado con diversos premios, entre los que se encuentran el Premio Marqués de Bradomín (1985), el Premi Nacional de Literatura Dramàtica de la Generalitat de Catalunya (1993), el Premio Nacional de Literatura Dramática (1996), el Premio Max de las Artes Escénicas a la proyección Internacional (2002) y el Premio Ciutat de Barcelona de las Artes Escénicas (2003).
| 
 | ||||||