Máscaras de la mentira

El nuevo desorden de la posverdad

Máscaras de la mentira

Rodríguez Ferrándiz, Raúl

Editorial Pre-Textos
Colección Ensayo, Número 0
Lugar de edición Valencia, España
Fecha de edición marzo 2018 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788417143299
222 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda con solapas
Dimensiones 170 mm x 240 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  20,00 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Este libro trata sobre la mentira y sobre algunos de sus parientes: el fraude, la falsificación, el disimulo, el error, la ficción, la ironía, el secreto, la conspiración. No se pretende hacer una moralina ni tampoco lo contrario, una especie de apología de la mentira. Se trata de ponderar ciertas mentiras, porque en esta era de la llamada posverdad no sabemos muy bien qué lugar le cabe a la mentira, si la mentira ya no es lo que era.
Se abordan desde ejemplos de la política de la posverdad (las fake news y los x{0026} x0201C;hechos alternativosx{0026} x0201D; de la administración Trump) al Ecce Homo de Zaragoza o las novelas de no-ficción del Nuevo Periodismo, desde la obra literaria y ensayística de Umberto Eco, que tienen la mentira como eje vertebrador, hasta la obra, no menos mentirosa, pero fotográfica, de Joan Fontcuberta. Desde los falsos documentales a las películas y series de TV x{0026} x0201C;basadas en hechos realesx{0026} x0201D;. Desde los reality-shows y el postureo en las redes sociales a los secretos desvelados bombásticamente por WikiLeaks.
La mentira es una labor de la inteligencia, una sutileza del espíritu, demuestra cualidades persuasivas, narrativas, incluso gestuales, de performance, muy eminentes. La posverdad es un exabrupto que parece salir de las entrañas, que hace gala de una sinceridad políticamente incorrecta, cuando es una muestra de zafiedad, de mala educación, además de ser mendaz. La posverdad es la banalidad de la mentira, por parafrasear a Hannah Arendt.
Hay, pues, mentiras y mentiras. Como el artificiero que desarma un explosivo, como el responsable médico de una misión interestelar en plena autopsia del cadáver de un alienígena, podemos sentirnos decepcionados y hasta avergonzados por la simpleza del mecanismo o interesados y hasta admirados por su refinamiento.


Raúl Rodríguez Ferrándiz es doctor en Filología Española y Premio Extraordinario de Doctorado (1998). Profesor Titular de Semiótica de la Comunicación de Masas en la Universidad de Al





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.