Mary Barton

Mary Barton

Gaskell, Elizabeth

Editorial Wordsworth Classics
Colección Wordsworth Classics, Número 0
Fecha de edición julio 2021 · Edición nº 1

Idioma inglés

EAN 9781840226898
448 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 198 mm x 125 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  4,40 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro


Elizabeth Gaskell's first novel depicts nothing less than the great clashes between capital and labour, which arose from rapid industrialisation and problems of trade in the mid-nineteenth century. But these clashes are dramatized through personal struggles. John Barton has to reconcile his personal conscience with his socialist duty, risking his life and liberty in the process.

His daughter Mary is caught between two lovers, from opposing classes - worker and manufacturer. And at the heart of the narrative lies a murder which implicates them all. Mary Barton was published in 1848, at a time of great social ferment in Europe, and it reflects its revolutionary moment through an English lens.

Elizabeth Gaskell wrote her first novel about the world in which she lived - Manchester at the height of the industrial revolution. As the wife of a Unitarian minister she was solidly middle-class; but she also had close contact with the working classes around her, sympathised with them, and represented their extreme distresses in her fiction. She is radical in taking on their dialect, imagining the realities of their lives, and placing a working woman at the centre of her fiction.

If to our eyes her vision remains limited, it was an honest vision, for which she was much criticised in her own time, by her own class.

Biografía del autor

(Londres, 1810 Holybourne, Hampshire, 1865) Es una de las escritoras victorianas más relevantes y queridas de Inglaterra. Huérfana de madre desde muy pequeña, se crió con su tía en Knutsford, una tranquila ciudad donde tuvo una infancia plácida y feliz. Con 22 años se casó con el ministro de la capilla unitaria de Cross Street, en Manchester, también escritor, con quien vivió en perfecta armonía. El traslado de toda la familia al norte de Inglaterra, mucho más industrializado, fue un choque muy fuerte para ella, que quiso retratar las precarias condiciones de vida de los trabajadores de las fábricas en algunas de sus obras, como Mary Barton y Norte y sur. Pero Las confesiones del señor Harrison (1851) forman parte de sus obras de tipo rural y humorístico, inspiradas en las anécdotas domésticas de su infancia a Knutsford, que desarrollaría posteriormente en la novela Cranford. Fue respetada y admirada por los críticos y por autores de su época como Dickens o Charlotte Brontë, de quién escribió una biografía imprescindible.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.